Las 50 mejores aplicaciones imprescindibles para Linux
Descubre las aplicaciones imprescindibles para exprimir tu Linux. Navegación, oficina, multimedia, seguridad… Guía categorizada con los mejores programas gratis y open source. Leer más »
Bienvenido a mi espacio dedicado a compartir experiencias y opiniones sobre una variedad de aplicaciones para iOS, Android, Mac, Windows y Linux que he probado personalmente. A través de estos artículos, te brindo una visión detallada y honesta de cada aplicación, destacando sus características, funcionalidades, y cómo han impactado en mi uso diario de la tecnología. Desde aplicaciones de productividad y utilidades hasta entretenimiento y juegos, mi objetivo es ayudarte a descubrir herramientas que puedan mejorar tu experiencia digital en diversos dispositivos.
Aquí encontrarás análisis en profundidad de aplicaciones para distintos sistemas operativos:
-Aplicaciones de iOS: Exploro una amplia gama de aplicaciones disponibles en el App Store, incluyendo herramientas de productividad, apps de fitness, juegos y más.
-Apps de Android: Comparto mis experiencias con aplicaciones de Google Play, evaluando su rendimiento en dispositivos Android y su utilidad en la vida cotidiana.
-Software para Mac: Desde aplicaciones específicas para macOS hasta aquellas que mejoran la funcionalidad general de los dispositivos Apple.
-Programas para Windows: Reseño una variedad de software disponible para usuarios de Windows, abarcando desde aplicaciones de oficina hasta herramientas de diseño y edición.
-Aplicaciones para Linux: Descubre las joyas ocultas en el mundo de Linux, enfocándome en aplicaciones que realzan la experiencia en este sistema operativo abierto y versátil.
Si estás buscando las mejores entradas de algoentremanos.com, en estas categorías las vas a encontrar bien ordenaditas. No te las pierdas:
Si tienes cualquier duda o consulta, déjame un comentario, o mándame un e-mail a mi cuenta de correo. Te ayudaré en lo que pueda.
Descubre las aplicaciones imprescindibles para exprimir tu Linux. Navegación, oficina, multimedia, seguridad… Guía categorizada con los mejores programas gratis y open source. Leer más »
Te cuento cómo la combinación de Ctrl + R y fzf puede revolucionar cómo usas la terminal en Linux y otros SO. Ahorra tiempo buscando comandos y archivos con esta poderosa herramienta de búsqueda. Leer más »
Te presento el programa Fastfetch, el sucesor de Neofetch. Aprende a instalar y configurar Fastfetch en Linux, macOS, Windows y más. Personaliza la visualización de la información de tu sistema con esta guía paso a paso. Leer más »
¿Cuáles son las mejores extensiones para leer manga o manhwa con Tachiyomi o Mihon? Te recomiendo las mejores opciones en español y en inglés. Te explico cómo instalar un nuevo repositorio en estas apps Android y así poder acceder a todas las fuentes. Leer más »
¿Cansado de exportar tus fotos desde Apple Photos y encontrarte con archivos desorganizados y sin metadatos? Descubre cómo usar osxphotos, una herramienta gratuita de línea de comandos, para exportar tus recuerdos conservando metadatos EXIF, organizando automáticamente por álbumes y preservando incluso las Live Photos. Ideal para migrar a soluciones autoalojadas como Immich sin perder calidad ni información. Leer más »
Foobar2000 para macOS: guía con trucos y consejos para aprovechar este reproductor musical al máximo. Aprende a usar Audio Units, ecualizadores o a cambiar el layout (plantilla de la interfaz) de este programa. Leer más »
Descubre los mejores programas gratis y de pago para organizar tu biblioteca musical en PC, Linux y Mac. Compara características de iTunes, MusicBee, Plex, Foobar2000 y opciones Hi-Fi como Roon para encontrar el gestor perfecto para ti. Leer más »
Descubre las mejores apps optimizadas para pantallas E Ink de Onyx Boox: lectores de manga, VPN, gestores de archivos y más. Instalación sin Google Play incluida. Leer más »
¿Sabes cómo comprimir y reducir el tamaño de un vídeo fácilmente y de manera gratuita? Te recomiendo 3 programas gratuitos para reducir el tamaño de tus películas de manera local en tu ordenador (Windows, macOS o Linux). Leer más »
¿Quieres una app en Android para leer manga de MangaDex, el mejor sitio de scanlations? Neko es esa app. Esta aplicación es Open Source y gratis. Está basada en Tachiyomi Leer más »
Te cuento cómo mejora tu flujo de trabajo al usar el core plugin Web Viewer en Obsidian. Vas a poder pasar fácilmente las páginas web que visitas dentro del programa a Markdown para guardarlas como notas en tu Vault de trabajo. Leer más »
Si estás pensando en publicar un eBook en Amazon u otras plataformas online, seguro que te estás preguntando cuál es el mejor programa para crear y editar libros electrónicos o para empezar a escribir tu libro o novela desde cero. Publicar tu libro electrónico en Amazon o Apple es más sencillo que nunca. Leer más »
Mis trucos para sacar más partido a un software para escritores muy especial: Scrivener. Te cuento mis consejos para conseguir que este programa pase a otro nivel. Leer más »