A lo mejor te ha pasado como a mí: has querido sacar todas tus fotos de la app oficial de fotografía de Apple, Fotos (Photos). Y te has dado cuenta de que el resultado no es muy bueno si lo haces por los canales oficiales a través de la app. Y no quieres seguir pagando iCloud o Google Fotos durante el resto de tu vida, y a lo mejor prefieres montar tu propio servidor Immich para gestionar tus recuerdos. Te cuento cómo lo he hecho yo con la herramienta OSXPhotos (conservando metadatos y calidad).
Exportando fotos desde la app fotos de Apple
Lo primero que se te pasa por la cabeza, es intentar exportar todas tus fotos desde la propia app de Apple. Seleccionas todas las fotos que quieres exportar (por ejemplo todos tus álbumes) y luego vas a la barra superior > Archivo > Exportar. Esto es lo que te vas a encontrar:

Puedes exportar originales sin modificar o exportar fotos… El problema con esto es que vas a exportar las fotos con un formato limitado y la app te ofrece muy pocas opciones de personalización. El resultado puede ser caótico.
- Formatos de exportación limitados
- Pocas opciones de personalización
- Estructura de archivos caótica
- Posible pérdida de metadatos EXIF
- Dificultad para conservar ediciones y versiones originales
Por eso he probado de otra manera.
Exportando las fotos con OSXPHOTOS
He instalado este programa que funciona desde la línea de comandos, osxphotos (gratis). OSXPhotos ofrece la posibilidad de interactuar y realizar consultas en la biblioteca Photos.app de Apple en macOS. Puede realizar consultas en la base de datos de la biblioteca de Fotos: nombre de archivo, ruta de archivo y metadatos como palabras clave/etiquetas, personas/rostros, álbumes, etc. También puede exportar las fotos originales como las editadas.
Tienes varias maneras de instalar esta app. Yo he usado Homebrew (ya lo tenía instalado en el mac):
# Add the tap
brew tap RhetTbull/osxphotos
# Install osxphotos
brew install osxphotos
Pero puedes usar el paquete python uv:
#instalas uv en tu mac
curl -LsSf https://astral.sh/uv/install.sh | sh
#instalas osxphotos
uv tool install --python 3.13 osxphotos
El comando de exportación perfecto para migrar tus fotos
Y ahora solo tienes que encontrar el comando adecuado para exportar tus fotos. Yo he probado varios que ahora te indico. En mi caso, con unas 70.000 fotos, ha tardado unas 4 horas en un MacBook Pro M1:

osxphotos export /Volumes/immich --skip-original-if-edited --sidecar XMP --touch-file --directory "{folder_album,NoAlbum}" --download-missing --update --live --retry 3
- osxphotos export /Volumes/immich: Exporta las fotos desde la fototeca de macOS al directorio /Volumes/immich (un disco duro externo, cámbialo a tu propia ruta).
- –skip-original-if-edited: Si una foto tiene una versión editada, exporta solo la editada y omite el archivo original sin editar.
- –sidecar XMP: Genera archivos sidecar en formato XMP junto a las fotos exportadas, con metadatos (palabras clave, descripciones, etc.).
- –touch-file: Ajusta la fecha de creación/modificación del archivo exportado para que coincida con la fecha de la foto en la librería.
- –directory «{folder_album,NoAlbum}»: Organiza las fotos exportadas en carpetas según su álbum en Fotos.
- Si la foto pertenece a un álbum, va a una carpeta con ese nombre.
- Si no pertenece a ninguno, se coloca en una carpeta llamada
NoAlb
um
.
- –download-missing: Descarga fotos que no están almacenadas localmente (por ejemplo, las que solo están en iCloud).
- –update: Actualiza la carpeta de exportación:
- Solo exporta fotos nuevas o modificadas desde la última ejecución.
- Borra/actualiza fotos si cambiaron en la librería.
- –live: Exporta también las Live Photos (incluyendo el vídeo asociado junto con la imagen fija).
- –retry 3: cuando falle la exportación de una foto, vuelva a intentarlo hasta 3 veces antes de darla por fallida.
En resumen: este comando exporta fotos desde la app Fotos de macOS hacia /Volumes/immich, organizándolas por álbum, descargando de iCloud lo que falte, exportando metadatos en XMP, manteniendo fechas correctas, actualizando solo los cambios y exportando Live Photos.
Opción avanzada: integración con ExifTool
Puedes intentar poner también el modificador –exiftool, pero antes tienes que instalar en macOS la herramienta siguiendo estas instrucciones: https://exiftool.org/install.html#MacOS (te descargas el paquete pkg y lo instalas). Cuando lo tengas instalado puedes poner en el comando de OSXPhotos –exiftool para grabar los metadatos directamente dentro de los archivos exportados (JPEG, PNG, TIFF, etc.). Yo no lo he usado para toda mi biblioteca porque me daba muchos errores.
Analizando el resultado
Al finalizar la exportación, te dará un pequeño informe de las exportadas, ignoradas y demás, pero si quieres saber exactamente qué fotos han sido exportadas, tienes que poner el siguiente comando:
osxphotos exportdb /Volumes/immich --report export.csv 0
Tienes que cambiar /Volumes/immich por tu ruta de exportación. Podrás consultar el archivo export.csv con todos los datos. Verás algo como esto:

Consultando este archivo en Numbers o en Excell (por ejemplo), puedes comprobar si ha exportado las fotos que tú querías. Después, puedes importar las fotos a programas como Immich.
¿Resultado? Tu estructura de archivos estará:
- Organizada por álbumes (carpetas separadas)
- Con metadatos preservados en archivos XMP
- Con fechas de creación originales intactas
- Incluyendo Live Photos y videos
- Con versiones editadas preferidas sobre originales
Conclusión
Como puedes ver, esta exportación es mucho más completa. He podido organizar las fotos por carpetas y he conservado los datos EXIF. Todo listo para importar en otras herramientas autoalojadas, como por ejemplo Immich, que puedes instalar fácilmente en un mini PC N100 o N150 con Linux Mint.
Si te resultó útil esta guía, comparte tu experiencia en los comentarios o suscríbete a mi newsletter para más tutoriales.
- Te puede interesar: Cómo convertir imágenes en macOS: HEIC, JPEG, PNG, TIFF, webp… o pasarlas a PDF
Referencias: