Elegir un buen VPN (Virtual Private Network) para navegar seguro por internet no es sencillo. Hay muchos proveedores y cada uno suele ofrecer cosas distintas.
¿Qué es una VPN y para qué la queremos?
Una red VPN proporciona una conexión segura entre tu ordenador y los servidores VPN. Todas las comunicaciones entre el ordenador y la VPN se cifran y se envían a través de un túnel seguro a través de Internet, impidiendo que otras personas puedan ver y seguir tu actividad en la web. Te conectas en modo seguro a la red y usas sus direcciones IP y no la tuya.
Hay un montón de razones para usar un servicio VPN:
- Establecimiento de una conexión segura en una red insegura (en una WIFI publica de un hotel restaurante)
- Acceder a contenido web específico de una región censurada en otra
- Ocultar tu actividad P2P
- Mantener tu anonimato
En teoría todo esto es muy bonito, pero dependiendo de la empresa que elijas, es posible que guarden datos de tus logs de navegación, uso de ancho de banda, tu IP y otros datos que podrían identificarte. Lo ideal es encontrar un servicio que no lleve a cabo estas prácticas. Los buenos proveedores de VPN incluso te vana dejar pagar con Bitcoin
¿Algún ejemplo de VPN que NO proteja tu privacidad?
Tenemos que evitar a este tipo de proveedores VPN como por ejemplo HideMyAss, StrongVPN, VyprVPN, AIRVPN y muchos otros.
¿Algún ejemplo de VPN que SÍ proteja tu privacidad?
Hay proveedores de VPN que abiertamente declaran que no registran ninguna información que pueda utilizarse para identificar a las personas que utilicen su servicio VPN.
- No registran ninguna información que podría ser utilizada para identificar al usuario.
- Requieren información personal mínima para inscribirse.
- Aceptan criptomonedas como el Bitcoin.
Empresas VPN: PIA, BTGuard o TorGuard
En concreto, nos vamos a centrar en TorGuard, VPN que utilizo en estos momentos.
Opinión VPN TorGuard
- Precio mensual: $9.99
- Precio por 3 meses: $19.99
- Precio por 6 meses: $29.99
- Precio por un año: $59.99
- Servidores : 1200
- Localizaciones: 43+
- IPs: 1,000+
- Protocolos VPN:OpenVPN, L2TP/IPsec, PPTP, SOCKS5, SSTP, SSH Tunnels, Web Proxy, “Stealth” VPN
De TorGuard hay que destacar unas cuantas cosas:
- Es uno de los mejores VPN de 2015 junto a PIA
- Su servicio al cliente es muy bueno y su velocidad de descarga también se encuentra entre las mejores.
- Dispone de muchas opciones diferentes de paquetes VPN en función de tus necesidades.
- Es compatible con todas las plataformas: Windows, Mac, Linux, Android, iOS.
Si consigues encontrar rebajada de precio la suscripción es una de las mejores opciones.
Actualmente podemos encontrar un 50% de descuento en su servicio VPN con el cupón TGLifetime50 quedando sus precios en:
- $29.99 por 1 año de suscripción
- $4.99 al mes
Puedes registrarte en este VPN mediante el siguiente link: TorGuard
Cómo funciona TorGuard VPN
Este VPN es especialmente amigable con el protocolo Torrent mediante sus servicio VPN o mediante Proxy, además tiene una opción con seguridad y privacidad extra gracias a sus servidores «Stealth».
Dispone de dos softwares para gestionar el VPN: TorGuard Lite y Viscosity OpenVPN. El primero es muy sencillo de configurar. Lo descargas e introduces tu contraseña de TorGuard y eliges el servidor.
El programa Viscosity es algo más complicado de instalar ya que te tienes que bajar la licencia que te proporcionan (esta en tu cuenta de usuario) y luego cargar los servidores a mano en las siguientes rutas:
- Windows: C:\Users\(nombreusuario)\AppData\Roaming\ViscosityVPP_torguard\OpenVPN
- MAC: /Users/(nombreusuario)/Library/Application Support/ViscosityVPP_torguard/OpenVPN
TorGuard también dispone de un servidor en España.
En función del servidor elegido tendremos más o menos velocidad de descarga, así que hay que elegir sabiamente.
Sus servidores más populares son:
- América del Norte: Canadá, EE.UU. – Los Ángeles, Dallas, Miami, Nueva York, Chicago
- Sur/Centroamérica: Panamá, Brasil, México
- UE y cercanías: Países Bajos, Suecia, Suiza, Islandia, Rusia, Alemania, Reino Unido
- Asia: Japón, Singapur, Hong Kong
- Oceanía: Australia, Nueva Zelanda
Personalmente los que mejor me funcionan son los situados en USA, UK y Francia, con velocidades de descarga de hasta 50MB/s. Por ahora todo me funciona como la seda.
Tanto en iOS como en Android podemos instalar la app OpenVPN para gestionar la conexión. Solo habría que cargar los datos de conexión de los servidores por los que queramos navegar.
Puedes registrarte en este VPN mediante el siguiente link: TorGuard.
Yo la acabo de contratar y no consigo descargas de mas de 15mb, estoy en españa y tengo fibra de 200
sabes que puedo probar para subir la velocidad ?? he probado casi todos los servers y nada ….
Yo tambien estoy en España y en algunos servidores (New York, Francia) consigo alrededor de los 50mb, pero si es cierto que en función de la hora del día, algunos servidores van mejor que otros…
Pues yo he probado casi todos y nada mas de 15 imposible …….
Hay algo que se pueda tocar de configuracion ??
Utiliza UDP y una encriptación normal. ¿Has probado los dos clientes: Lite y Viscosity?