Dos apps excelentes para escritores: Scrivener vs. Ulysses ¿Cuál es el mejor programa para escribir libros, o artículos? Ya he hablado en alguna ocasión de Ulysses, una excelente app para Mac e iOS que te permite escribir libros, documentos o post de un blog con una facilidad tremenda. Su interfaz es genial y ahora mismo solo hay un problema. Es una app por la que hay que pagar una suscripción. ¿Solución? Pasarse a Scrivener.
Su precio es de 69,99 euros, y solo vas a pagar eso. Una bendición cuando compras software en estos momentos. ¿Se puede comparar con Ulysses? Bueno, tienen puntos en común, pero está claro que el acercamiento a la escritura de libros o posts es bastante distinto en ambas apps. Te puede interesar: Las mejores aplicaciones para Mac.
- Ulysses se centra en la simplicidad y en la facilidad de uso: interfaz minimalista, Markdown y exportación a formatos de libros realmente espectaculares y muy transparentes. Aparte de tener que pagar la suscripción, vas a tener que aprender a escribir en Markdown, que aunque no es muy difícil, sí requiere un periodo de adaptación.
- Scrivener se centra más en el escritor profesional, ofreciendo herramientas potentes para escribir relatos, novelas, etc. La versión 2 tenía un problema: la exportación del libro era horrible. Esto ha cambiado en esta versión 3 del programa. Lo han simplificado todo, aunque sigue siendo más difícil que en Vellum, por ejemplo. La escritura es más similar a Word, con barra de herramientas y estilos.
Scrivener vs. Ulysses
Característica | Scrivener | Ulysses |
---|---|---|
Enfoque y diseño | Diseñado para escritores de textos largos, con una estructura modular compleja. | Diseño minimalista y centrado en la escritura sin distracciones. |
Funcionalidades | – Organización con carpetas y sub documentos – Herramienta de anotaciones – Plantillas para distintos formatos – Modo de pantalla dividida – Compilación flexible para exportación | – Sincronización entre dispositivos vía iCloud – Interfaz sin distracciones – Uso de hojas en lugar de archivos – Exportación directa a WordPress y Medium – Exportación en ePub, PDF, DOCX |
Experiencia de usuario | Curva de aprendizaje más alta, ideal para quienes quieren tener un control más detallado y más opciones. | Más accesible y simple, perfecto si valoras la simplicidad. |
Precio | Licencia única por plataforma, sin suscripción. | Modelo de suscripción, disponible para dispositivos Apple. |
Sistemas operativos | Windows, macOS, iOS | macOS, iOS |
Recomendación | Perfecto para quienes necesitan crear una estructura detallada de una novela y recopilar información en un solo lugar. Perfecto para Windows, iOS o macOS. | Perfecto para dedicarte solo a escribir en markdown en dispositivos de Apple. |
Ulysses

Una de las mejores apps de la Mac App Store se ha pasado al modelo de suscripción. Imprescindible si te dedicas a escribir. Su interfaz minimalista y la posibilidad de usar apps en iOS hacen de ella una de las mejores opciones para escribir libros o artículos. Puedes utilizar Markdown, se configura con iCloud y puedes publicar entradas en WordPress y Medium.
Se trata de una app excelente, pero te tienes que plantear si merece la pena suscribirte mensual o anualmente. Es un verdadero incordio tener que pagar todos los años por ella. Dicho esto, es una gozada usarla para escribir, sobre todo si conoces Markdown: vas a tardar poco en poder dar formato a libros, artículos o cualquier documento que redactes.
Su organización es intuitiva y vas a poder organizar capítulos de libros, referencias y demás fácilmente. Su punto fuerte es la fácil exportación a formatos de libros como EPUB o para generar documentos PDF. Dispones de plantillas gratuitas para dar formato a tus libros (se pueden descargar). También dispone de apps para iOS incluidas en el precio de la suscripción.
Scrivener

Si has comprado esta app en su versión 2, te ofrecen una rebaja en su precio o un cupón descuento en la App Store si compras la versión 3. Han renovado su interfaz para hacerla más moderna, manteniendo toda la potencia que caracteriza a este programa.
¿Quieres un editor potente para escribir tu próximo libro? Este es tu programa, sobre todo ahora que han actualizado a la versión 3. Su interfaz ha mejorado y la exportación del trabajo final por fin es más sencilla de hacer (aunque programas como Vellum o Atticus siguen siendo mejores en este aspecto y mucha gente lo que hace, es escribir la novela en Scrivener y luego exportar a Vellum para dar el formato final).
Vas a poder organizar capítulos, referencias, personajes y demás de una manera profesional (nada que ver con Word), y sobre todo de manera muy sencilla. Puedes organizar tus ideas y ver tu progreso o crear un flujo de trabajo para no perderte en un mar de personajes. ¿Problema con este programa? Al ser más complejo, necesitas un periodo de adaptación para entenderlo completamente.
- Te he comentado mis mejores trucos en la entrada: trucos para sacarle partido a Scrivener. Seguro que encuentras alguno interesante, sobre todo a la hora de conectar LanguageTool con este programa o usar Zotero para meter tus citas. Puedes hasta generar nombres para tus personajes, revisar tu novela con sus opciones de revisión, comprobar solo diálogos, adjetivos, verbos… o crear tus propios estilos.
Afortunadamente, nada más abrir el programa vas a poder seguir un magnífico tutorial que te va a indicar cómo funcionan sus innumerables funciones. También dispone de apps para iOS y funciona bien con DragonDictate. Soporta exportación en MultiMarkdown y LaTeX. Puedes importar páginas web, PDF, imágenes y mucho más.
Conclusión
La verdad es que es complicado. Depende de tu situación y para que vayas a usar el programa:
- Ulysses es la app perfecta para escribir artículos, post o libros sencillos. Te permite usar Markdown de una manera intuida y rápida y puedes exportar todo con facilidad.
- Scrivener es el programa perfecto para escribir un libro con muchos personajes, tramas… y desde la versión 3 tienen una exportación muy sencilla a ePub o formatos para Kindle.
- Ulysses funciona con una suscripción de pago mensual o anual. Al final puede resultar mucho más cara, sobre todo si no la usas mucho. La compra de las apps es unitaria para iOS y Mac.
- Con Scrivener haces un pago único y te olvidas. La compra de las apps de iOS va por separado.
Actualmente, estoy usando las dos apps, pero me da la sensación de que me voy a quedar con Scrivener cuando acabe el año que tengo contratado con Ulysses. La versión 3 de Scrivener me ha terminado de convencer. Te puede interesar: Los mejores programas para escribir libros, crear ebooks o editar textos.
Estoy usando.la prueba de 30 días de Scriviner y es bastante complicada, tu conoces otro.programa parecido a Scriviner que no sea Ulysses
Hola, José, sí conozco una buena opción: https://novelwriter.io/ y es gratis, así que la puedes probar sin problemas. Tengo pendiente hacer una review de este programa.