Las mejores alternativas a Google Docs, Sheets y Slides para mantener tu privacidad

Actualizada:

¿Quieres conservar tu privacidad y dejar de usar Google Docs, Sheets y Slides (Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google)? ¿Necesitas una suite ofimática para editar documentos online y guardarlos en tu nuevo servicio de almacenamiento en la nube fuera de Google Drive? Te voy a dar unas cuantas recomendaciones que no te van a espiar ni hacer dinero con tus datos en línea.

Y vamos a pasar de Microsoft Office, que tampoco es que respete mucho nuestra privacidad online.

Son opciones que estoy probando en estos momentos, en mi largo camino para salir del ecosistema de Google. E-mail, almacenamiento online, mapas y un largo etcétera: Te presento las principales alternativas a Google.

¿Cuáles son las mejores alternativas a Google Docs, Sheets y Slides?

CrypteeLibreOfficeOnlyOfficeCryptPadZoho DocsNextCloud Office
ModeloEditor notas/fotos cifradoSuite offline (código abierto)Suite online/offline integrableSuite colaborativa E2ESuite empresarial en la nubeSuite integrada en Nextcloud (basada en Collabora)
CifradoE2E + clave propiaArchivos localesE2EE2E Solo SSLE2E
Precio (plan base)3€/mes (10 GB)GratisGratis (personal)Gratis (50 MB)Gratis (5 GB)Gratis (autoalojado)
Formatos soportadosTexto/MD, imágenesDOCX, ODT, PPTX, XLSX, etc.DOCX/XLSX/PPTX nativos ODT, texto, hojas básicasDOCX, ODT, XLSXODT, DOCX, XLSX
Colaboración en tiempo realNoRequiere pluginsAvanzadaAnónima o registrada Completa Con salvado manual 
AutoalojamientoNoLocalDocker/NextcloudDocker/oficial NoNativo en Nextcloud
MóviliOS/AndroidApps offlineSolo Enterprise Solo webiOS/Android Apps oficiales
Destacado paraNotas/fotos privadasUsuarios offline, compatibilidad MSEmpresas, integración NextcloudCoedición anónima, máxima seguridadEquipos, herramientas empresarialesAutogestión, soberanía de datos

1.-NextCloud

Nextcloud office como alternativ a google ofimatica

Nextcloud Office es una potente suite ofimática en línea con edición colaborativa. Es compatible con los principales formatos de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y funciona en todos los navegadores modernos. Y lo mejor de todo es que Nextcloud también ofrece Nextcloud Talk y la posibilidad de almacenamiento online.

¿Truco? Que es algo que tienes que gestionar tú mismo. Primero tienes que instalar el servidor de Nextcloud y luego los clientes que en cada dispositivo. Normalmente, la gente lo instala en un servidor Linux con una base de datos MySQL, Apache y PHP.

Si te atreves a hacerlo todo tu mismo, no vas a tener que depender de terceros para gestionar tu vida online.

2.-Zoho Docs

Zoho Docs como alternativa a los productos de google

Zoho Docs es una herramienta realmente completa. Nos ofrece hojas de cálculo, documentos y presentaciones (Writer, Sheet y Show)… y todo totalmente gratis y con una gran capacidad de almacenamiento, hasta 5 GB.

La interfaz está muy pulida, y no vas a echar de menos las apps de Google. Ofrecen hasta una aplicación de escritorio para poder sincronizar tus documentos online con tu ordenador (Windows, Mac, Linux). También tienen app para móviles.

Dispone de historial de versiones y puedes compartir tus documentos. La información y documentos se pueden organizar en carpetas. Todo está en español. Se puede conectar a Google Drive o Dropbox.

Disponen de planes de pago muy razonables que aumentan sus funcionalidades y espacio en disco. Puedes usarlo de manera gratuita en tu organización con hasta 25 usuarios.

Su política de privacidad es mucho mejor que la de Google. En un hilo de Reddit lo comentan punto por punto, pero no van a vender tus datos o mostrarte anuncios. Le falta la total encriptación de los documentos. Es una de las opciones más completas.

3.-CryptPad

CryptPad, como alternativa a Google Docs y demás

Sin duda, la opción que más respeta tu privacidad y la más segura de todas es CryptPad. ¿Por qué? Todo está completamente encriptado y ni ellos pueden leer lo que estás guardando en su nube.

¿Por qué no es el servicio principal para mis documentos? No he conseguido usar este servicio con hojas Excel complejas, algo que sí he conseguido con Zoho Docs.

Lo bueno que tienen es que hay una opción de uso de la herramienta de manera completamente anónima (limitan sus funciones) y otra como usuario registro que te permite además compartir archivos y tener un almacenamiento permanente de 50 MB (muy poco).

Si quieres mejorar el plan, ya debes pagar entre 5 € y 15 € en función del almacenamiento que requieras (de 5 GB a 50 GB).

Disponen de muchas opciones como encuestas, Kanban, Diagramas, Código… Su futuro es prometedor. No dispone de apps.

4.-OnlyOffice

OnlyOffice como alternativa a Google

OnlyOffice es la opción que compite directamente con Zoho Docs tanto en prestaciones como funcionalidades. La versión personal es gratuita. Ofrecen Documentos, Libros de Excel y Presentaciones.

Tanto su interfaz como sus funcionalidades son tremendas. Dispone de apps de escritorio totalmente funcionales, lo que hace que en este sentido sea mejor opción que Zoho Docs.

La encriptación punto a punto está disponible en modo de prueba todavía. Se puede activar de forma sencilla, aunque no recomiendan todavía un uso intensivo.

Puedes conectar tus documentos con tu nube en NextCloud o en Owncloud.

5.-LibreOffice

LibreOffice como alternativa a las apps ofimaticas de Google

A diferencia de las otras opciones, LibreOffice es una suite ofimática tradicional para trabajar offline. Tal vez por eso sea la opción más segura, ya que eres tú el que almacena tus documentos. Está disponible para todo tipo de sistemas operativos.

Ofrece apps para trabajar con documentos Word, hojas Excel, presentaciones, gráficos vectoriales, fórmulas matemáticas y bases de datos. Herramienta de código libre.

La opción más completa si la comparamos con Microsoft Office. Es totalmente compatible con los formatos DOC, DOCX, PPT, PPTX… y muchos otros más. Sus plantillas son algo limitadas de inicio, pero se pueden descargar más de extensions.libreoffice.org.

LibreOffice es una opción completamente gratuita. www.collaboraoffice.com es su versión online, por si la quieres probar.

6.-Cryptee

Cryptee como alternativa privada a las apps ofimáticas de Google

Cryptee tal vez no sea la mejor opción para sustituir a una suite ofimática tradicional, pero si quieres escribir documentos y notas de forma totalmente segura, está una de las mejores opciones. Además, ofrece alojamiento para tus fotos al estilo de Google Fotos.

Está todo completamente encriptado (además del usuario y login te van a pedir una clave de encriptación que solo tu conoces). La pena es que no dispone de hojas de cálculo o de presentaciones. ¿Lo mejor? Su diseño es espectacular. Lo uso de vez en cuando.

Disponen de plan gratuito, peor con muy poco espacio de almacenamiento, y luego pasan a 3 €/mes en su plan de 10 GB (para documentos solo es perfecto) y a 9 €/mes en su plan de 400 GB (para fotos es perfecto).

Conclusión

¿Lo tienes claro? Existen múltiples alternativas a Google Office que se pueden adaptar a diferentes necesidades, privacidad o uso. Tienes opciones centradas en la seguridad y cifrado extremo a extremo como Cryptee o CryptPad, hasta suites más completas y compatibles con formatos de Microsoft como LibreOffice, OnlyOffice o NextCloud Office.

Si buscas colaboración en tiempo real sin perder la privacidad, CryptPad o Zoho Docs ofrecen soluciones interesantes. Y si prefieres control total sobre tus datos, las opciones autoalojadas como NextCloud Office o OnlyOffice integradas en tu propio servidor son las más recomendables.

¿Recomendaciones finales?

  • Para la mayoría: OnlyOffice (gratis) + Nextcloud (autoalojado o con proveedor como Hetzner).
  • Combina compatibilidad con Microsoft Office, cifrado E2E y control de tus datos.
  • Si la seguridad es lo primero: CryptPad (gratis para documentos pequeños) + LibreOffice (offline). Usa CryptPad para colaboraciones puntuales y LibreOffice para trabajo local.

Descubre más desde algoentremanos.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Algunos enlaces del artículo son afiliados: pueden generar un beneficio a algoentremanos.com. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.