Cómo buscar descargas gratuitas en Google con intitle – intext: ejemplos de uso
Guía para usar los operadores intitle e intext: Encuentra descargas gratuitas en Google. Ejemplos prácticos, riesgos a evitar y más alternativas. ¡Domínalo! Leer más »
Bienvenido a una de las secciones más enriquecedoras de mi blog personal, dedicada exclusivamente a «Tutoriales de Informática y Tecnología». Aquí, comparto contigo una amplia colección de tutoriales y guías que he ido escribiendo a lo largo de los años. Estos tutoriales están diseñados para ayudarte a navegar en el mundo de la informática y el internet, cubriendo una amplia gama de temas desde lo básico hasta consejos más avanzados para usuarios experimentados. Ya sea que necesites ayuda con tu ordenador, quieras aprender más sobre navegación segura en internet o busques mejorar tus habilidades técnicas, esta categoría te proporcionará valiosos recursos.
-Uso Básico y Avanzado de Ordenadores: Desde guías para principiantes sobre cómo usar un ordenador hasta trucos avanzados para usuarios más experimentados.
-Consejos de Internet y Navegación Web: Tutoriales que te enseñan a utilizar internet de manera eficiente, incluyendo consejos de seguridad y privacidad en línea.
-Mantenimiento y Optimización de Sistemas: Guías paso a paso sobre cómo mantener tu ordenador funcionando de manera óptima, abordando temas como limpieza de software, actualizaciones y respaldo de datos.
-Solución de Problemas Comunes: Soluciones detalladas a problemas comunes de informática y tecnología, ayudándote a solucionarlos de manera efectiva.
Si estás buscando las mejores entradas de algoentremanos.com, en estas categorías las vas a encontrar bien ordenaditas. No te las pierdas:
Si tienes cualquier duda o consulta, déjame un comentario, o mándame un e-mail a mi cuenta de correo. Te ayudaré en lo que pueda.
Guía para usar los operadores intitle e intext: Encuentra descargas gratuitas en Google. Ejemplos prácticos, riesgos a evitar y más alternativas. ¡Domínalo! Leer más »
¡Atención! Descubre las soluciones a los problemas más comunes en las apps Android Mihon y TachiyomiSY: No tienes extensiones ni repositorios, los repositorios no son seguros, no hay actualizaciones de mangas, tienes capítulos repetidos o no puedes ver extensiones como E-Hentai porque no puedes evitar el captcha de Cloudflare. ¡No dejes que nada te detenga! Leer más »
¿Te has cansado de usar las aplicaciones, programas y servicios de Google en tu vida online? ¿Te preocupa tu privacidad en línea y quieres encontrar las mejores alternativas a esta empresa? Mejores alternativas al buscador de Google, Gmail, YouTube, Maps… Leer más »
¿Sabías que tenías los gráficos de Mermaid disponibles directamente en Obsidian? Si quieres crear diagramas en Markdown, esta es tu mejor opción. Soy fan de los Flowchart y de los Mindmap. Leer más »
Te cuento cómo descargar una página web en Markdown con el programa gratuito Pandoc, que funciona en línea de comandos. Es el recurso versátil por excelencia para la conversión de formatos entre archivos. Leer más »
Te comento en sencillos pasos cómo conectar el programa para crear webs estáticas MkDocs con GitHub online y controlar los cambios de tu documentación. También como hacerlo con Obsidian. Leer más »
Te cuento en este tutorial cómo escribir la ñ, ¿ ¡ y los acentos del español en Linux Mint si usas un teclado ANSI y distribución en inglés. Lo he resuelto instalando Autokey-qt. Te cuento los pasos. Leer más »
¿Has intentado conectar un teclado o un ratón bluetooth en Linux Mint y no has podido?Te cuento cómo resolver el problema gracias a la terminal y al comando bluetoothctl Leer más »
Te cuento unos consejos para instalar el SO Linux Mint en un portátil HP ELITEBOOK. Cómo quitar el SECURE BOOT y como resolver problemas instalando apps de Tuta o Mullvad. Leer más »
Te cuento cuáles son los principales atajos de teclado del programa dedicado a la productividad Notion. Te he preparado una hoja de referencia para su descarga en formato PNG y PDF. La Cheatsheet definitiva. Leer más »
Te cuento cómo crear un Firewall Cloud en Hetzner y qué reglas puedes crear para filtrar el tráfico de tu servidor y mejorar su seguridad. Leer más »
Te cuento en unos sencillos pasos, como actualizar tu sistema operativo Ubuntu de una versión LTS a la siguiente para conseguir mejoras en soporte y software. Leer más »
Te cuento cómo instalar Kali Linux en tu Raspberry Pi de manera sencilla y además, te indico los primeros pasos que puedes dar al instalar este sistema operativo que puedes usar para pentesting, investigaciónes de seguridad, informática forense e ingeniería inversa. Leer más »