¿Quieres mejorar tu seguridad y privacidad? Necesitas cifrar tu disco duro interno o externo y tu pendrive. Tienes que cifrar tu información más importante por si pierdes tu USB, te roban el ordenador o simplemente quieres compartir información online de manera segura o almacenarla en la nube.
Estos son los mejores programas que puedes usar para conseguir un buen encriptado de tus datos en Windows, Linux, macOS, iOS o Android o para usar con los datos que te llevas a la nube en servicios como Dropbox o Google Drive que, aunque cifran tu comunicación entre tu ordenador y sus servidores, no cifran los archivos que subes.
¿Esto qué implica? Servicios como Dropbox o Google Drive pueden ver tus archivos. Y esto se puede evitar fácilmente si cifras tus datos antes de subirlos a sus servidores. Van a estar más seguros. ¿Más cosas que debes saber? Tienes que leer, herramientas imprescindibles que te recomiendo para navegar por internet o el mejor navegador web por privacidad.
¿Cuáles son los mejores programas para cifrar un disco duro o pendrive?
En la siguiente tabla te comento cuáles son todas tus opciones, pero realmente solo necesitas 4 de ellas (BitLocker y FileVault vienen incluidos en Windows y macOS).
Software | Cifrado | Plataforma | Licencia | Destacado | Casos de uso |
---|---|---|---|---|---|
VeraCrypt | Disco completo/particiones | Windows, macOS, Linux, Android/iOS (vía apps terceros) | Open Source, gratis | Volúmenes ocultos, cifrado AES-256/Serpent, portable entre SO 313 | Discos internos/externos, USBs, máxima seguridad |
BitLocker | Disco completo | Windows (integrado) | Propietario (incluido en Windows) | Integración TPM, aceleración por hardware, «BitLocker To Go» para USBs 39 | Usuarios Windows, empresas con equipos corporativos |
Cryptomator | Nube (archivo individual) | Windows, macOS, Linux, iOS, Android | Freemium (pago en móviles) | Cifrado AES-256 por archivo, sincronización eficiente con Dropbox/Google Drive 313 | Almacenamiento en nube (Dropbox, OneDrive, etc.) |
7-Zip | Archivos comprimidos | Windows (versiones no oficiales: Linux/macOS) | Open Source, gratis | Cifrado AES-256 en formatos 7z /ZIP (solo 7z cifra nombres) 3 | Comprimir y cifrar archivos puntuales para email/USB |
FileVault | Disco completo | macOS (integrado) | Propietario (incluido en macOS) | Cifrado AES-256 nativo, desbloqueo con iCloud, gestión centralizada 39 | Usuarios Apple, protección de datos en MacBook |
Cryptsetup | Disco completo (Linux) | Linux (Ubuntu, etc.) | Open Source | Uso de dm-crypt/LUKS, compatible con volúmenes VeraCrypt/BitLocker 3 | Usuarios avanzados de Linux, servidores |
1.-VeraCrypt

VeraCrypt es el sucesor de TrueCrypt y probablemente la mejor opción para cifrar tus datos en este momento. Es Open Source y totalmente gratis. Puedes crear un disco virtual cifrado, crear una partición o encriptar todo tu disco duro. Tú eliges.
Está disponible para Windows, Linux, macOS. Existen aplicaciones de terceros que dan soporte a iOS (Disk Decipher, Crypto Disks) o Android (EDS). En el caso de Mac vas a necesitar instalar FUSE for macOS para que funcione el instalador.
El cifrado es automático, en tiempo real y totalmente transparente. Tienes que tener mucho cuidado en no perder la contraseña de cifrado. No hay manera de recuperar los datos en caso de pérdida. No hay puertas traseras.
El programa encripta toda la carpeta, partición o USB, incluidos los nombres de los archivos y carpetas. Los volúmenes encriptados por este programa pueden montarse en cualquier sistema operativo, independientemente del sistema operativo utilizado.
2.-Cryptomator

Cryptomator es una simple herramienta que te permite proteger los datos que subes a la nube. Encripta tanto los archivos como los nombres de los mismos con AES y una longitud de clave de 256 bits.
Es gratis en macOS, Linux y Windows, pero cuesta dinero en Android e iOS (estas apps no son Open Source). Es muy sencilla de usar. Lo mismo: no pierdas la clave con la que vas a cifrar tus datos la primera vez (utiliza un buen gestor de contraseñas para guardarla).
Está pensada para usar específicamente en almacenamientos en la nube. Cifras tus datos en tu ordenador o en un disco en la nube y solo tú vas a poder acceder a ellos. Perfecto para usar en Dropbox, Google Drive y demás.
3.-7-Zip

Si lo que quieres es encriptar solo algunos archivos ya demás comprimirlos en formato ZIP, TAR, GZIP… 7-Zip es la herramienta que estabas buscando. Puede encriptar tus datos mediante cifrado AES-256 en los formatos 7z y ZIP.
Es Open Source y totalmente gratis. Está disponible en su página para Windows, pero hay versiones no oficiales para Linux, macOS.
4.-Cryptsetup

Cryptosetup es otra opción Open Source para encriptar por completo tu disco duro en Linux utilizando el módulo del Kernel dm-crypt. Es el sistema que se incluye por defecto en Ubuntu, pero está disponible para Windows y otros sistemas Linux.
Vas a poder encriptar volúmenes dm-crypt, volúmenes LUKS, loop-AES, TrueCrypt (incluyendo la extensión VeraCrypt) y formatos BitLocker.
5.-FileVault y BitLocker

Incluidos en Mac y Windows respectivamente. Son fáciles de usar y muy sencillos de configurar. Te recomiendo hacerlo por defecto, sobre todo si estás usando un ordenador portátil que salga mucho a la calle y sobre todo, si es el ordenador que usas en tu trabajo.
FileVault es la herramienta de cifrado que viene integrada en los Mac. Va a proteger todos los datos del disco duro mediante un sistema de cifrado avanzado (XTS-AES-128 con clave de 256 bits). Se activa desde las preferencias del sistema. Aprovecha los chips de seguridad de Apple, como el T2 o los Apple Silicon, para ofrecer un nivel extra de protección.
BitLocker, es la solución de cifrado de Microsoft para ordenadores con Windows. Cifra el disco completo usando algoritmos de alta seguridad (AES-XTS de 128 o 256 bits) y suele apoyarse en el chip TPM del ordenador para proteger las claves de acceso.
Conclusión
Mucho ojo con estos programas. Si pierdes la contraseña de cifrado, adiós archivos, así que asegúrate de tenerla a buen recaudo en un buen gestor de contraseñas. También tienes que tener en cuenta que, si cifras un disco entero, el rendimiento del sistema se puede ver afectado en ordenadores antiguos.
¿Consejo final? Haz siempre una copia de seguridad (o varias) de tus archivos importantes en diferentes lugares, siguiendo la regla de Backup 3-2-1.
Escenario | Herramienta recomendada |
---|---|
Cifrar disco completo | VeraCrypt o Cryptsetup |
Archivos para la nube | Cryptomator |
Archivos sueltos/e-mail | 7-Zip |