Posiblemente, te hayas encontrado este error en tu servidor Linux alguna vez. Has instalado MySQL, y cuando quieres iniciar o reiniciar tu base de datos con un comando como este:
systemctl [stop|status|restart] mysqld.service
obtienes un error como el siguiente:
Failed to issue method call: No such file or directory o failed to start mysql.service unit mysql.service not found
¿Qué sucede? mysqld.service es una unidad virtual, no existe en el sistema de archivos. Tienes que iniciarla y para eso necesitas un archivo .service que pueda ser enlazado de manera correcta.
¡Ojo! Si no tienes instalada la base de datos, tampoco vas a poder ponerla en marcha. Mira si tienes instalad alguna base de datos:
dnf list installed | grep mysql
dnf list installed | grep maria
Puedes comprobar el estado del servicio:
service mysqld status
Iniciar Mysql con el comando «systemctl start mysqld.service»
¿Cómo podemos solucionarlo? Tenemos que crear el siguiente archivo en esta ruta:
vi /etc/systemd/system/mysqld.service
con el siguiente contenido:
[Unit]
Description=MySQL Server
After=network.target
[Service]
ExecStart=/usr/bin/mysqld --defaults-file=/etc/mysql/my.cnf --datadir=/var/lib/mysql --socket=/var/run/mysqld/mysqld.sock
User=mysql
Group=mysql
WorkingDirectory=/usr
[Install]
WantedBy=multi-user.target
Para salir de la edición pulsamos ESC y escribimos: :wq! Luego le damos al enter.
Y finalmente utilizar el siguiente comando para reiniciarlo todo
systemctl daemon-reload
systemctl restart mysqld # Para RPM
systemctl restart mysql # Para Debian
¿Quieres saber más de la gestión de MySQL con systemd?
Te recomiendo que visites la página: Managing MySQL Server with systemd, donde se detallan todos los comandos con detalle para plataformas com RPM o Debian. Estos son algunos de los comandos más utilizados:
- Para poder editar:
systemctl edit mysqld # RPM platforms
systemctl edit mysql # Debian platforms
- Reiniciamos el sistema:
systemctl restart mysqld # RPM platforms
systemctl restart mysql # Debian platforms
Fuente: superuser.com