Otra noticia que me ha llamado la atención esta semana es una muy curiosa de George R.R. Martin, el escritor que ha escrito los libros de Juego de Tronos.
Ya sabíamos que el señor Martin había escrito todas sus novelas en un ordenador con sistema operativo DOS, pero de lo que me acabo de enterar es que ha utilizado un procesador de texto muy especial, el WordStar 4.0 debido a su simplicidad y a que odia los autocorrectores y revisores de gramática de los programas actuales.
Ojo. Tiene otro ordenador para navegar por internet y demás, así que escribe en un ordenador con un SO tan antiguo porque se maneja mejor, no por que odie las nuevas tecnologías.
Parte de razón no le falta.Ahora tenemos tantas opciones en los procesadores de texto que en vez de concentrarnos en escribir, más bien tenemos que dedicar parte de nuestro tiempo a saber como funcionan. La Wikipedia también opina lo mismo:
«WordStar es todavía considerado por muchos como uno de los mejores ejemplos de un «programa de escritura». Debido a que fue diseñado para dispositivos de pantalla textuales, con un único tipo de letra, la principal atención se centró en el texto, sin formato WYSIWYG. Puesto que la composición y maquetación eran funciones secundarias dejadas para su realización tras la escritura, edición y revisión del documento, el escritor no se distraía con las muchas posibilidades de formato que presentaban los procesadores de texto posteriores«.
Vía The Verge