¿Sabes como elegir un buen dominio web? ¿Sabes donde comprar un dominio con seguridad o si luego se va a poder transferir a otro registrador? Te lo cuento en un momento, pero si has llegado a esta entrada, posiblemente te interese saber que es un dominio, para que sirve y como se conecta a tu hosting…
Ya estamos cansados de ver dominios por todos lados. A lo mejor si has nacido en la década los años 70 u 80 todo eso te suena mas raro, pero todos los millenials han nacido con dominios hasta en la sopa.
La wikipedia nos lo explica muy bien: «Extensión o dominio de Internet es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet«. Perfecto. Es el nombre que colocamos en el barra de nuestro navegador para acceder a una página web.
Detrás de ste dominio hay una IP que es más complicada de recordar, y por eso entran en juego los servidores DNS que traducen esas direcciones IP al nombre comprensible que todos ponemos en Google.
Recomendable poner unos buenos servidores DNS en el router de tu casa. No dejes los que Movistar o Vodafone te instalan.
¿Sabes qué es un dominio web y como se tiene configurar con tu hosting?
¿Hay muchos tipo de dominios en internet?
Efectivamente. Antes nos conformábamos con los .com, .es, .org y otros similares, pero desde hace unos años han surgido todo tipo de terminaciones como .uno, .blog, .club…. y todo lo que se te pueda imaginar. Suelen ser bastante caros, por lo menos a la hora de las renovaciones.
Pero los que realmente siguen mereciendo la pena son los .com, o si estas montando un negocio online en algún país concreto, el dominio que corresponda a tu país, por ejemplo, .es en España. Por menos de 10 euros al año tienes tu nombre de dominio registrado a tu nombre.
Qué tipo de dominio comprar para poner online tu web en internet
Lo primero que tenemos que tener claro es que tipo de dominio vamos a comprar: ¿.com? ¿.es? ¿.org? ¿.uno? ¿.blog? Hay muchas opciones en estos momentos, pero mejor quedarse con lo básico.
- Puedes usar páginas como www.namemesh.com o domainr.com para recopilar ideas de nombres de dominio y posibles combinaciones de nombres.
- La regla general es la siguiente: Comprar el .com, es el tipo de dominio más reconocido a nivel mundial.
- ¿Vamos a montar un negocio en España? Lógicamente hay que registrar también el dominio regional .es
- ¿Tenemos una organización? Pues el mismo nombre lo dice: registra el dominio .org
- Rompiendo un mito: Los dominios .info no están bien vistos por Google. Sí os fijáis, hay muchas páginas importantes que no están teniendo problemas para posicionar correctamente este tipo de dominios.
- ¿Nuevas extensiones de dominio? ¿.uno? ¿.blog? ¡Ojo! Su precio suele ser más caro que el de las extensiones habituales. Puede que la compra inicial sea barata, pero las renovaciones suelen ser más caras. Por contra, hay más posibilidades de que el nombre de dominio que quieres este libre.
- Tienes que comprar dominios que sean fáciles de recodar y no demasiado largos.
- Sin guiones entre las palabras que lo formen.
¿Cuál es el mejor sitio para comprar y registrar dominios baratos online?
Hasta hace poco recomendaba Godaddy para comprar dominios, y sigue siendo buena opción para la compra inicial si tienes un buen cupón descuento, pero a la hora de renovar tus dominios, el precio que ofrece no es tan bueno como en otros registradores.
Ahora mismo, la mejor empresa para comprar dominios baratos (a largo plazo) es Namecheap, y le sigue muy de cerca Gandi.
La mejor opción para dar de alta tus dominios de forma barata es Namecheap. Puede ser más caro que Godaddy al principio, pero las renovaciones son mucho más baratas. Te interesa si vas a tener el dominio contigo durante mucho tiempo.
¿Se puede transferir un dominio?
Claro, sin problema… mientras hayas sido tu el que lo ha registrado, podras transferir el dominio de una empresa registradora a otra de manera relativamente sencilla en pocas horas/días.
Por poner un ejemplo, si has comprado un dominio .com, los pasos suelen ser los siguientes:
- Toda la información para transferir el dominio te va a llegar al email del titular del dominio, así que comprueba que tienes acceso al mismo.
- El dominio tiene que estar desbloqueado para poder transferirlo: compruebalo en el panel de control de tu registrador.
- Vas a necesitar un código de autorización de tu actual registrador. Se pide facilmente a traves de la web de la empresa donde hayas registrado el dominio.
- Vas a tu nuevo registrador de dominios e indicas que quieres empezar la transferencia del mismo (hay apartados en sus páginas web específicos para hacer este paso)
- Le das el código de autorización conseguido en el paso 3
- Recibiras un correo electrónico en tu cuenta para aceptar la transferencia del dominio. Aceptas la transferencia.
- El proceso de transferir el dominio puede durar desde solo unas horas hasta unos cuantos días. Te avisan por correo.
Te lo cuento todo perfectamente en la siguiente entrada, donde explico como hacer una transferencia de dominios desde Godaddy a Namecheap:
¿Y que pasa cuando ya has comprado tu dominio online? Lo conectas a tu Hosting
Claro. En el panel del registrador de dominios te darán la opción de colocar los servidores DNS de tu compañía de hosting. Es muy sencillo. Cuando compras el Hosting siempre te mandan un correo con todos esos datos. En caso de que no los tengas, debes preguntarlo o ir al panel de control.
Bien. Si ya has dirigido tu dominio a tu hosting… ¿Ya funciona la web? No. Claro que no. Tienes que tener instalador un servidor web, probablemente una base de datos como MariaDB o MySQL y todo un entorno para ejecutar un CMS como por ejemplo WordPress, el más popular en estos momentos.
Si has comprando un hosting compartido es probable que todo esto ya este instalado y solo tengas que pedir que te instalen WordPress o hacerlo tu mismo mediante cPanel o subiendo los archivos mediante SFTP a tu servidor. Hay muchas guías de como hacerlo online.
Y ya estaría todo. No es tan complicado. Compra un buen nombre de dominio y monta tu página web.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta