¿Qué alimentos debemos tener en caso de emergencia?

¿Qué alimentos debemos tener si se produce una emergencia? A lo mejor no tiene mucho que ver con lo que suelo contar en esta página, pero me esta llamado la atención que desde muchos gobiernos se esta recomendado que almacenemos comida y agua por si ocurriera alguna cosa que no nos permitiera seguir con nuestra vida normal en caso de catástrofe.

  • Y ahora, con la pandemia de Coronavirus en nuestras vidas, este listado de comida es algo que todos deberíamos tener en cuenta.

¿Teoría del caos? ¿Quieren tenernos controlados mediante el miedo? Bueno, no lo podemos descartar del todo, pero no esta demás seguir unos buenos consejos para estar preparados en caso de catastrofe al más puro estílo de Walking Dead.

En España no he encontrado mucha información oficial al respecto, pero en Estados Unidos tienen una página muy buena que te da recomendaciones de todo tipo: www.ready.gov.

En esta página podemos encontrar de todo para prepararnos contra inundaciones, huracanes, virus, terremotos, volcanes, explosiones nucleares ¿? etc… pero hoy me interesa destacar que debemos hacer para tener comida en buen estado y como almacenarla.

¿Qué alimentos debemos tener en caso de emergencia?

Los principales consejos que dan son estos:

  1. Almacenar, al menos, un suministro de alimentos no perecederos para tres días.
  2. Elegir alimentos que su familia desee consumir.
  3. Recuerda tener en cuenta todas las necesidades alimentarias especiales.
  4. Evitar incluir alimentos que provoquen sed. Elija galletas sin sal, cereales integrales y alimentos enlatados con abundante contenido de líquido.
  5. Después un desastre, puede haber cortes de energía que podrían prolongarse durante varios días. Abastézcase de alimentos enlatados, mezclas secas y demás alimentos básicos que no necesiten refrigeración, cocción, agua ni una preparación especial. Asegúrese de incluir un abrelatas manual y utensilios para comer.

¿Qué alimentos se recomienda almacenar en caso de emergencia?

Estos alimentos se pueden conseguir fácilmente en supermercados, así que siempre puedes tener una pequeña despensa con ellos:

  • Verduras, frutas y carne enlatadas listas para consumir, y un abrelatas
  • Barras de proteínas o de frutas
  • Cereales secos o granola
  • Mantequilla de maní
  • Frutas desecadas
  • Frutos secos
  • Galletas
  • Jugos enlatados
  • Leche pasteurizada no perecedera
  • Alimentos energéticos.
  • Vitaminas
  • Alimento para bebés
  • Harina
  • Aceite de oliva o de girasol
  • Garbanzos, lentejas, judias
  • Alimentos que reconfortan o que alivian el estrés

Además de todo esto sería interesante tener una cocinita portátil que funcione con gas o algún tipo de cocina solar por sí las moscas. Es posible que no haya suministro eléctrico.

Te recomiendo especialmente comprar harina. Con harina y un poco de levadura en sobre puedes preparar tú propio pan todos los días.

Otras cosas que tienes que tener en cuenta con tu despensa/materiales de emergencia:

  • ¿Papel higiénico? Realmente no hace falta tener mucho en casa, sobre todo en Europa, que todo solemos tener bides en el cuarto de baño.
  • ¿Productos de limpieza? Sí, sobre todo en pandemia como el Coronavirus. Lejía y alcohol siempre tienen que estar entre los productos que debes comprar. Y ya compras lejía que puedas usar para limpiar tus alimentos ¡perfecto!
  • ¿Medicinas? Evidente, sobre todo si tomas alguna medicina de manera obligatoria por sufrir algún tipo de enfermad crónica. Siempre debes tener en tu botiquín paracetamol, ibuprofeno, vendas, alcohol, antiestamínicos, medicamentos contra la diarrea, y alguna bebida isotónica para recuperar sales y vitaminas.
  • Tienes que almacenar correctamente los alimentos. Mucho ojo con la humedad y los bichos…. también con el sol.
  • Hay que rotar los productos que compres. La cuestión con todo esto es rotar los productos que compras para que no se pongan malos. Así no pierdes dinero a lo tonto. Vas consumiendo tus alimentos y los vas reponiendo de vez en cuando.

También te puedes plantear la compra de alimentos pensados expresamente para supervivencia como por ejemplo el siguiente que te proponemos:

NRG-5 – Pastillas nutritivas de emergencia

NRG-5 - Pastillas nutritivas de emergencia
Compra en Amazon España


  • 500 gramos, 9 raciones
  • 2.300 Kcal 
  • Fecha de caducidad elevada: 2039 o más

Unas raciones perfectas para emergencias o simplemente para llevar al campo de senderismo o para salidas en barco. Tienen todo lo que el cuerpo nos va a pedir para sobrevivir. Puedes masticarlas o diluirlas en agua para hacer una especie de sopa…

¿Es una perdida de dinero comprar este tipo de alimentos? No. Ten en cuenta que su fecha de caducidad es muy elevada. Suelen durar unos 20 años.

Tienen vitaminas, proteínas, minerales y aportan fibra, carbohidratos y grasas.

El paquete trae 9 porciones y cada porción viene en su paquete de plástico. Con un paquete tienes alimento suficiente para 1 o 2 días aproximadamente. No contienen lactosa y es comida apta para vegetarianos.

Merece la pena comprar una caja entera de 24 raciones de 500 gramos: sale mucho más barato.

Última actualización el 2023-06-03

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.