La pregunta estrella de este año ¿Merece la pena hacer linkbuilding en 2014? ¿Mejorara nuestro SEO? ¿Google nos tirara la página a la basura? ¿Cometeremos un SEO-suicidio?
Ni tanto ni tan calvo. Esta claro que el proceso de linkbuilding ha cambiado respecto a como lo hacíamos hace unos 5 años… Antes nos volvíamos locos y mandábamos miles de enlaces a directorios de páginas web (solo valen en muy contadas ocasiones en la actualidad), directorios RSS, comentarios en blogs, foros…
Ahora las cosas han cambiado un poco, en 2014 hay que ser más selectivos. Debemos conseguir enlaces pero no a toda costa. Más vale un buen enlace en una página con autoridad que 1000 links en páginas que Google considera granjas de enlaces.
¿Qué es lo que esta de moda en 2014? Enlaces sociales: Facebook, Twitter, Linkedin, Tumblr, Pinterest… o incluso de páginas de bookmarks como Fark, Fold, Diigo, Delicious… o agregadores 2.0 como Paper.li, Storify.com, Squidoo… Puede que el Link Juice que trasmitan a tu web no sea muy alto, pero una cosa esta clara: si consigues un post viral…. tendrás todo el trabajo hecho.
Lo de siempre… no hay que volverse loco… Lo que ahora a Google le parece bien, dentro de unos años te puede mandar al p*t* infierno. Cómo todo en la vida, hay que ser natural, conseguir enlaces Dofollow y Nofollow, variar el tipo de sitios, el ‘anchor’ de los enlaces, crear perfiles útiles para nuestros lectores en las redes sociales, y sobre todo tener paciencia y no realizar nuestra estrategia de linkbuilding en 1 mes…
Uno de los mejores post sobre el tema que he encontrado en internet es el que han publicado en pointblankseo.com, un resumen espectacular donde nos indican cuales son las mejores maneras de construir enlaces hacia nuestra web, y que importancia tiene cada uno.
¿Cuál es el mejor consejo? Crea contenido de calidad y que sean tus propios lectores los que hagan el linkbuilding por ti…no hay nada más natural que eso…
¿Y si te liaste a hacer linkbuilding a lo loco en años pasados? Bueno, puedes ponerte en contacto con los sitios donde tengas links de baja calidad y que los quiten… o puedes visitar webmaster tools de Google y utilizar «Desautorización de vínculos«… Tardara unos meses, pero es posible que ayude a mejorar tu posición en los rankings SERP.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta