Si estas metido en el mundo WordPress diseñando páginas web o modificando el código de temas o plugins o incluso el código fuente de este CMS, te vamos a recomendar cuales son los 3 mejores editores de texto para WordPress. Y lo mejor de todo es que son completamente gratuitos.
Se acabo tener que usar Textedit en Mac o el NotePad en Windows, cuando podemos acceder a opciones muy interesantes que podemos descargar sin que nos cuesten absolutamente nada.
¿Cuáles son las ventajas que vamos a encontrar al usar estos 3 programas?
- Interfaces muy sencillas de usar y bastante minimalistas y modernas
- Control de versiones
- Soporte para distintos lenguajes de programación
- Subrayado de código
- Autocompletado de codigo
- Soporte para subir directamente los cambios al servidor
- Búsqueda y reemplazado de código
Los 3 mejores editores de texto y código gratuitos para trabajar con WordPress
1.-Aptana
Si estás buscando una herramienta de código abierto, Aptana Studio 3 es una buena opción. Te permite desarrollar y probar el código dentro de un único entorno. Incluye soporte para HTML5, CSS3, PHP, JavaScript, Python, Ruby y Rails. También incluye soporte para FTP, FTPS, SFTP, y Capistrano. Cuenta con un depurador integrado, se integra con Git y tiene un terminal incorporado.
2.-Atom
Atom es otro editor de texto gratuito que cuenta con una interfaz moderna que es fácil de aprender y que se pueden personalizar de mcuhas maneras. Esta herramienta permite la edición multi-plataforma, incluye un gestor de paquetes y viene con varias características útiles que hacen más fácil la escritura de código, como por ejemplo la terminación automática, buscar y reemplazar, múltiples paneles y un navegador por el sistema de archivos.
3.-Brackets
Otro editor de texto con un diseño muy moderno con el que es muy sencillo diseñar sitios web en el navegador web e incluso integrarse con Creative Cloud Extract para crear CSS de un archivo PSD. El editor de texto en sí es muy ligero e incluye una gran cantidad de características. Por ejemplo, cuenta con editores en línea que te permiten abrir ventanas para el código que deseas modificar sin tener que saltar entre los archivos (se puede ver la salida del código e interactuar con él sin cambiar de ventana). Se pueden previsualizar los cambios en Google Chrome y dispone de muchas extensiones que incrementan sus funcionalidades.
¿Y si solo quieres editar texto en WordPress y subir tu entrada comodamente?
Pues entonces tienes una opción muy interesante: el plugin para Google Docs de WordPress que ha sido lanzado hace pocas semanas.
La extensión funciona en Chrome y permite que todo lo que hayas escrito en Google Docs sea transfiera directamente a WordPress.com, con «la mayoría» del formato y opciones de diseño intactas. Tu página web debera estar conectada mediante el plugin Jetpack a WordPress.com para todo esto funcione si estas alojando tu mismo la página en tu servidor.