¿Tienes un blog o una página web? ¿Una empresa o un producto? ¿Estas haciendo promoción en los medios sociales de tus publicaciones? El SMO o Social Media Optimization, es fundamental en el momento actual, por mucho que desde Google digan que tienen menos en cuenta nuestros enlaces en Twitter o Facebook (seguro que a los de Google+ los hacen más caso).
Esta «Optimización para los medios sociales», es un término de marketing que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos, y que hace referencia a las estrategias llevadas a cabo en redes sociales y comunidades online con el fin de promocionar nuestro producto, contenido o marca. Nuestro SEO mejorara un 100%
No hay unas redes sociales mejores o peores, sino que hay redes sociales que se adaptan mejor o peor a tu contenido o producto. También hay que tener en cuenta que no hay que publicar lo mismo en todas, ni en el mismo momento, ni las mismas veces. Un contenido que se vuelve viral en Twitter, puede pasar desapercibido en Tumblr o Facebook. Un contenido popular a las 8 de la mañana, puede ser vilmente ignorado a las 14:00. En Twitter podremos publicar un mismo contenido varias veces a lo largo del día (cambiando el texto del tweet), y en google+ a lo mejor solo hay que publicitarlo una sola vez. Lo mejor es ir probando mediante ensayo y error.
¿Cuales son las redes sociales y agregadores en los que siempre deberíamos estar presentes para que mejore nuestra «Social Media Optimization»? ¿Cómo puedes convertirte en un Masters del Universo del «Social Media Optimization»?
10 sitios dónde puedes empezar tu carrera meteórica:
- Facebook: Podemos crear un perfil y una página de Facebook, y publicar del orden de 3 o 4 veces al día.
- Twitter: Publicamos en Twitter inmediatamente después de crear nuestro contenido. Podemos cambiar el texto del tweet a lo largo del día para dar otra perspectiva de nuestro contenido.
- Google+: ¿Quieres que google te tenga en cuenta? Google+ es tu red social. Créate un perfil un una página para cada blog o producto.
- Pinterest: Al publico femenino le chifla Pinterest. Publica tus mejores fotos en esta red. También deberíamos de estar en Instagram.
- LinkedIn: Imprescindible si teneos un negocio o simplemente queremos que nuestro Curriculum vitae sea más visible. No te olvides de crear una pagina especifica para tu negocio, producto o blog.
- Tumblr: La red social que se retroalimenta así misma. Si consigues ganar unos cuantos seguidores y tus publicaciones son llamativas, conseguirás una buena viralidad
- Reddit: Sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias donde los usuarios votan los contenidos más interesantes de la red (en España tenemos Meneame). Hay que elegir el subreddit correcto para tener una mínima oportunidad.
- Diigo y Delicious: Dos servicios de gestión de marcadores web, donde podemos incluir nuestros artículos. Hay que recodar una cosa: Cuando compartamos hay que hacer públicos nuestros enlaces.
- Scoop.It y Paper.li: Donde podemos reunir información para mostrarla y compartirla de manera temática.
- Zasca.com :Un agregador de enlaces tipo twitter donde compartir nuestro contenido.
¿Y cómo publico en todos estos sitios sin volverme loco, crear un clon o haciendo que el día tenga 36 horas? Fácil. Gracias al servicio que proporciona IFTTT («if this then that»). En castellano: Si publico una entrada en mi blog enviala a Facebook, Twitter, LinkedIn etc… Muy útil para mejorar nuestra productividad.
¿Hay más sitios donde compartir contenido social? Sí, pero eso lo dejo para otro artículo…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta