¿Quieres saber si una palabra clave es fácil de posicionar en Google mediante SEO? Tal vez una de las cosas más complicadas a la hora de montar una web, un blog o un micronicho, es saber elegir cuales son las «keywords» (palabras clave) que debemos trabajar.
Imagínate, acabas de montar tu negocio online, y quieres saber si puedes aparecer en la primera página de Google para determinadas palabras que te interesan (quieres vender tu producto, quieres que vayan a tú tienda situada en una gran ciudad, quieres aparecer en YouTube explicando las bondades de tu curso online…)

¿Traducción? Quieres vender más, quieres que tu marca se haga visible en los buscadores, quieres que la gente te encuentre y entre en tu tienda, quieres posicionar tu tienda de comercio electrónico. No es una tarea sencilla sin saber que busca la gente en internet ¿no?
La buena noticia es que en principio no te hace falta pagar a un consultor o una empresa para saber como tienes que enfocar tus artículos o productos. No tienes que pagar caras herramientas para que te digan que la gente busca 100.0000 veces una palabra online.
Existen unas cuantas opciones que están muy bien para empezar a buscar tus primeras palabra clave, y son gratis.
En la techopedia explican muy bien que es una Keyord o Palabra Clave para una página web:
Una palabra clave, en el contexto de la optimización cara a los motores de búsqueda, es una palabra o frase particular que describe el contenido de una página web. Las palabras clave están pensadas para actuar como atajos que resumen una página entera. Las palabras clave forman parte de los metadatos de una página web y ayudan a los motores de búsqueda a hacer coincidir una página con una consulta de búsqueda apropiada.
¿Qué herramientas gratuitas podemos usar para saber qué Keywords posicionar en buscadores web (Google)?
1.-KeyWordRevealer (para 3 búsquedas al día)
Ya he hablado alguna vez de utilizar el planificador de palabras clave de Adwords, que nos puede dar magnificas ideas de lo que esta buscando la gente y de si las palabras son fáciles de posicionar o no en Google, pero hace unas semanas descubrí una herramienta que también nos puede ser de utilidad:
Keyword Revealer nos muestra mucha información, sobre todo a la hora de valorar si merece la pena posicionar alguna palabra en concreto.
- Se trata de una herramienta perfecta para mejorar el «long Tail» de nuestra web o identificar palabras clave con un alto volumen de búsquedas y bajo CPC.
Tiene un plan gratuito en el que puedes realizar 3 búsquedas al día y donde te dan 50 sugerencias de Keywords. Solo tienes que darte de lata en su servicio.
Otra gran ventaja de esta herramienta de búsqueda de palabras clave es que puedes seleccionar el buscador de Google del país concreto donde quieres posicionar.
Por ejemplo, yo he buscado la dificultad de posicionar para la palabra «U2» en google.es:

Nos muestra un medidor de dificultad para posicionar de 0 a 100 , una gráfica con el interés mostrado por el termino en los últimos años, visitas mensuales, beneficio medio etc…
En definitiva, una herramienta muy visual y clarificadora para elegir las mejores palabras clave para nuestras webs.
2.-KWFinder: disponen de versión de prueba (es uno de los servicios más baratos y más fiables)

Puedes utilizar esta herramienta durante periodo de prueba: KWFinder, aunque realmente te recomiendo que te des de alta en su servicio después de probarlo si quieres sacarle todo el potencial.
Es mi herramienta fundamental desde hace tiempo para encontrar palabras long tail para posicionar de manera sencilla los post. Por supuesto, puedes encontrar todas las keywords en español y por países como España, México, Argentina, Chile etc…
Además, incluyen SERPChecker, SERPWatcher, Linkminer y SiteProfiler en sus planes para analizar los resultados de Google, vigilar tus principales palabras clave o encontrar los links de tus competidores.
¿Precio? 25 euros al mes si te decides por plan anual (en su paquete más básico), y si quieres probarlo solo un mes, te cuesta 44 euros. Teniendo en cuenta que los planes de ahrefs y Semrush parte de 99 dólares al mes en su versión más básica, usar KWfinder no sale tan caro, sobre todo si quieres mejorar tus resultados de posicionamiento en google.
Si quieres profundizar un poco más en como funciona esta herramienta SEO, te recomiendo que leas mi análisis sobre ella:
Pero en concreto, para saber la dificultad de posicionar una keyword en Google, te interesa conocer el Keyword SEO Difficult de KWFinder.
¿Qué es el Keyword SEO Difficult de KWFinder? Una buena pista para saber si merece la pena luchar por una palabra clave

La verdad es que siguiendo la guía de colores es fácil saber si estamos ante una buena keyword para posicionar o no. Todo los que sea verde ¡Adelante! (con condiciones, como hemos visto antes). Si esta en naranja o rojo… ufff… depende de la potencia de tu web…
KW Finder calcula una puntuación de dificultad de cada palabra clave (según los datos de Majestic) y nos pone las cifras en perspectiva. La pena, como he comentado antes, e s que no aparece esta métrica para todos los resultados, solo para unos cuantos (hay que hacerlo de manera manual).
¿Es fiable este indice? Pues parece que si. Según el estudio de authoritywebsiteincome.com, KWfinder ol hace muy bien frente a Long Tail Pro, Semrush, Ferzy, CognitiveSEO, Ahrefs o SECockpit.
Pero esto es solo el primer paso. Selecciona las palabras con esta métrica y luego valora las tendencias de búsqueda, los volúmenes promedio de búsqueda mensual, la competencia CPC y PPC…
3.-keywordtool.io: opción gratuita con restricciones de información
La tercera opción gratuita para encontrar palabras clave para tu web es:

Esta herramienta es perfecta para hacer una cosa muy importante en SEO: buscar el long tail, esas combinaciones de palabras que tienen menos tráfico pero también menos competencia y que normalmente convierten muy bien al ser más específicas.
En Keyword Tool solo vamos a tener que seleccionar el motor de Google que nos interese y el idioma, y luego poner la palabra clave.

Vamos a obtener un largo listado de frases relacionadas, algunas mejores que otras en función del termino de búsqueda, y una zona sombreada donde no nos muestra el CPC o el volumen de búsqueda (esa es la versión PRO).