• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Algoentremanos.com

  • Ofertas Servicios Online
  • Aplicaciones y Programas
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad y VPN
    • VPN
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Dinero / Cómo podemos ahorrar en el recibo de la luz en España

Cómo podemos ahorrar en el recibo de la luz en España

abril 2, 2014 Por Ivan Benito Dejar un comentario

Desde el 1 de abril de 2014, los consumidores de electricidad en España, han visto como su vida se ha vuelto un poco más complicada todavía gracias al nuevo cambio regulatorio del gobierno… Y la pregunta es la de siempre ¿Cómo podemos ahorrar en el recibo de la luz en España?

Antecedentes de la nueva regulación de la tarifa de la luz

El Gobierno de España ha decidido que desaparezcan las subastas trimestrales de electricidad y que la parte liberalizada de la factura quede regulada por el precio diario de la energía en el mercado mayorista (el famoso «pool» que sale tanto en los telediarios).

Este sistema, que en principio podría parecer que nos va a beneficiar como consumidores, realmente tiene la pinta de ser un buen juego de trileros para marearnos todavía un poco más…

El tramo liberalizado del recibo de la luz (el 40%) quedará fijado por la cotización media del precio diario de la electricidad en el mercado mayorista. En teoría se ha hecho esto para reflejar mejor la oferta y la demanda, y que los precios de la luz sean más transparentes… Dudo que esto se vaya a conseguir…

Lo más gracioso del asunto, es que el gobierno estima que los consumidores promedio que pagan unos 50 Euros/mes, van a ahorrar entre 2 y 3 euros mensuales… (menudo «ahorro», si es que realmente se llega a producir).

Otro punto a tener en cuenta: Este cambio va a afectar a todos aquellos consumidores que estén acogidos a la tarifa regulada (17 millones de personas). No afecta a los consumidores que optaron por estar en el mercado libre.

¿Y qué pasa con los nuevos contadores inteligentes?

Si eres el afortunado poseedor de un contador inteligente (solo hay 3 millones en la actualidad), tu precio de la luz vendrá determinado por el consumo realizado cada hora…

Traducción: Ojito cuando enciendes la luz… Dependiendo de la hora te puedes quedar sin el sueldo del mes…

Y finalmente, para liarlo todo un poco más, los sufridos consumidores pueden intentar acogerse a un precio anual pactado por las eléctricas.

Cómo podemos ahorrar en el recibo de la luz en España

Complicado. Estos son algunos consejos:

  • Salte del sistema. Cómo lo oyes. Móntate tus propias placas solares por solo 100€ o un generador eólico casero. No es que te vaya a dar mucha electricidad, pero seguro que algo ayuda… Nada de vender tu electricidad a la compañía eléctrica.
  • Cambia todas tus bombillas por otras de bajo consumo. Son más caras, pero si conseguimos que nos duren el tiempo suficiente, podremos rentabilizar la inversión. El cambio de bombillas tendría que venir acompañado de un análisis en profundidad de tu tarifa eléctrica. De cualquiera de las maneras, el medioambiente siempre te lo agradecerá.
  • Si tienes uno de los nuevos contadores, te interesara saber cuales son los horario en los cuales la tarifa de la luz es más cara. Se puede consultar en Red Eléctrica de España.

De 9 de la mañana  a 3 de la tarde el precio esta realmente caro, oscilando desde 30 Euros/MWh a 40 Euros/MWh

El horario con un precio de la luz más barato es de 6 a 7 de la tarde: 10 Euros/MWh.

Y desde ese momento comienza de nuevo a subir hasta la madrugada…

Consejo: Todos los electrodomésticos que se puedan programar, intenta ponerlos en marcha en las horas de precio (de 18:00 a 19:00).

  • Bajar de potencia puede ser un arma de doble filo: ¿Tu compañía te va a cobrar por hacerlo? El gobierno siempre puede cambiar las reglas del juego y subir la parte fija a pagar, con lo que el cambio puede no beneficiarnos.
  • ¿Tienes una segunda vivienda? Intenta dar de baja la luz los meses que no este en esa vivienda. Ojo con las tarifas de tu compañia por darte de alta de nuevo.
  • Todos los aparatos electrónicos con pilotos rojos encendidos, están realizando un gasto innecesario de luz. Apágalos cuando no los uses.
  • Carga tus móviles, tablets, ebooks y ordenadores portátiles en el trabajo.
  • Pregunta a tus vecinos cual es su consumo medio de electricidad y cuanto pagan de factura de la luz. Puedes llevarte una sorpresa. Que te comenten que hacen o dejan de hacer para pagar menos que tu en su recibo de la luz.
  • Procura entender tu factura de la luz. Un paso muy importante para ahorrar lo máximo posible, es conocer al enemigo. Términos como CUPS o Código Universal del Punto de Suministro (sirve para identificar un punto de suministro de energía en España -tu casa-), potencia (en KW: cantidad de energía contratada) o contrato de acceso (número de contrato que te identifica).
  • Date de alta en la factura electrónica: Ayudemos al medioambiente. Además, así tendremos más controladas las facturas y podremos crear unas buenas hojas excel para registrar nuestros gastos mensuales en luz.
  • Hay que tener muy claro cuales son los electrodomésticos que gastan más luz: Frigorífico  (30% del total del consumo eléctrico de un hogar promedio), Televisión (12%), Lavadora (12%), Lavavajillas (6%), son los principales culpables de nuestro consumo eléctrico.

Algunas buenas costumbres para reducir el coste del recibo de la luz

  • Horno y vitrocerámica: Tapar las cazuelas, no abrir la puerta del horno, usar sartenes y cazuelas que se adaptan al tamaño de la vitro…
  • Lavadora y lavavajillas: Usar programas cortos de lavado, con temperatura fría. Hay que llenarlos lo máximo posible.
  • Cocina: Como vamos a pasar mucho tiempo en ella (o no…) lo mejor es poner tubos fluorescentes.
  • Ordenadores: Nada de salvapantallas. Apaga el monitor si no lo estas usando. Lo mismo para impresoras, discos duros etc…
  • Aire Acondicionado: Intenta no ponerlo a una temeprtura muy baja: gasta mucho más. Normalmente con ponerlo a unos 24, 35 grados es suficiente. Ponlo 1 hora antes de acostarte y luego apágalo… Aprovecha las corrientes de aire de tu casa.
  • Televisión: Las TVs con tecnología LED tienen un 25% menos de consumo que las que disponen de tecnología LCD y casí un 40% menos que las que tienen pantallas de plasma.
  • Intenta comprar tus electrodomésticos con clasificación energética A (Su consumo puede ser un 50% menor que los de otro tipo).
  • Si vas a comprar o a alquilar un piso, fíjate muy bien en su clasificación energética: Las letras a, b y c indican menos consumo de energía, f y g, mayor consumo. Tu gasto en calefacción eléctrica (o de gas) se puede disparar en los perores casos.

Comparte esto:

Relacionado

  • Cómo controlar y medir la electricidad que gastan nuestros aparatos eléctricos
  • noviembre 6, 2014
  • En «Dinero»
  • ¿Hay que desenchufar los cargadores cuando no los estemos usando?
  • diciembre 14, 2015
  • En «Dinero»
  • ¿Realmente vamos a encontrar los precios más baratos en Amazon? ¿Es el mejor sitio para comprar online?
  • enero 20, 2015
  • En «Amazon»

Archivado en:Dinero Etiquetado con:ahorro, España

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.385 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

TOP ofertas servicios online

Síguenos

  • Twitter
  • YouTube
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • Facebook

Privacidad y seguridad online

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.385 suscriptores

Los mejores VPN de 2020

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Las entradas más populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2021
  • Los mejores programas y clientes para descargar torrent en 2021
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis en 2021 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Las mejores aplicaciones para iPhone, iPad gratis y de pago en 2021
  • Los 30 mejores juegos para el iPad en 2021
  • Los mejores programas para Mac gratis y de pago en 2021
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Cómo ganar dinero desde casa con los mejores programas de afiliados en la red en 2021
  • Los mejores programas para organizar, gestionar y reproducir música en tu ordenador

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Ivan Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo… ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Los mejores VPN: Precios y comparativa
  • Privacidad y seguridad online
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·