¿Ilusionado con tu nueva conexión de red de 300 Mbps simétricos? ¿Te vas a conectar a la WIFI y te das cuenta que no llega a toda la casa con el router que te ha proporcionado Movistar, Orange o Vodafone? No eres el único, es lo que me ha pasado a mí. Cerca del router no tengo problemas con la señal WIFI, pero si me alejo un par de habitaciones la cobertura de la señal baja hasta los infiernos y mis dispositivos móviles se desconectan cada dos por tres… ¿Qué podemos hacer en esta situación para conseguir una mejor cobertura y mantener un mínimo de velocidad descarga?
Hay varios pasos que tenemos que hacer. Vamos a verlos. Esto es lo que hecho yo.
1.-Buscar información en Internet
Es lo primero que hice, y me encontré con un excelente articulo publicado por la Comunidad de Movistar llamado «mejorando el WIFI», donde nos explican porque puede estar fallando nuestra conexión WIFI. Básicamente por 3 cosas:
- Los canales WIFI de nuestro entorno están ocupados
- Solo usamos la banda de 2.4GHZ
- Nuestra casa es demasiado grande y no llega la señal a todos lados
2.-Solucionado el problema de cobertura WIFI en casa
2.1-¿Cómo podemos saber que canales están saturados en nuestro entorno? Podemos descargarnos varios programas para comprobarlo:
- Wifi Analyzer (Android)
- Wifi Infoview (Windows)
- Diagnóstico inalámbrico (Mac) – Ya hable de esta opción en una entrada: Cómo mejorar la velocidad de tu red WIFI en casa con un sencillo truco
Con estas tres herramientas podemos saber que canales WIFI están usando los routers de los vecinos y así cambiarlos en la configuración de nuestro router. Solo tienes que acceder a la configuración del router y cambiarlos. En el caso de Movistar puedes hacerlo a traves del Portal Alejandra.
2.2-¿Qué podemos hacer para usar la banda de 5GHZ? Pues tener un router que soporte esta tecnología. En mi caso uso un Airport Extreme de Apple (tengo un Mac). Puedes consultar los siguientes artículos para ver cuales son las mejores opciones: Todo lo que necesitas saber sobre los routers AC y Cómo elegir el mejor router neutro para fibra óptica.
2.3-¿Qué podemos hacer para evitar los puntos sin cobertura dentro de casa? Tenemos que comprar un extensor de red WIFI o mediante Red Eléctrica. Prefiero los extensores de Red WIFI (si tu instalación eléctrica es muy antigua puedes tener problemas con los otros modelos). Por eso me he comprado un extensor de la marca TP-Link, el RE200 que soporta redes de 2.4 y 5GHz y velocidades de hasta 750Mbps. Hay modelos mejores y con más prestaciones, pero también mucho más caros. También tiene un puerto Ethernet.
¿Es fácil de configurar? Si tu router tiene WPS, es inmediato. Aprietas el boton WPS de tu router, luego el botón WPS del extensor y listo… En caso de no disponer de este botón solo tienes que conectar tu ordenador mediante cable ethernet (o a la red WIFI que crea el extensor) al TP-Link e introducir en tu navegador la dirección tplinkrepeater.net (contraseña/password: admin/admin) para entrar en la pantalla de configuración. Te pedirá los datos de tu red WIFI de 2.4GHZ y de la de 5GHz (las detecta automáticamente y básicamente te pide la contraseña de ambas redes) y procederá a configurar el extensor en menos de 5 minutos. Luego lo enchufas donde quieras y ya tendrás las redes WIFI con plena cobertura (todo los LED deben estar en verde). Realmente sencillo.
¿Precio de este extensor? Amazon España
Yo he seguido estos pasos, y actualmente ya disfruto de buena cobertura en toda mi casa. Si sigues teniendo problemas, a lo mejor es hora de llamar al servicio técnico de tu compañía proveedora de servicios de internet… Y que te cambien el router y lo configuren bien.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta