Cómo instalar Virtualmin en un servidor VPS Centos

Hace unas semanas vimos como Cómo poner en marcha un servidor web VPS Linux en Linode, pero esta claro que ese solo era el primer paso para poner en marcha una página web en un servidor Linux.

Podéis consultar cuales son sus planes de alojamiento en el siguiente link: www.linode.com

Uno de los puntos más importante para un administrador de sistemas Linux es cómo manejar y configurar el servidor con facilidad. Instalar un Panel de Control es una de las mejores soluciones para hacer eso, ya que nos permite configurar y administrar un servidor sin la necesidad de entrar en la línea de comandos.

Uno de los paneles de control más populares es Virtualmin. Virtualmin es un módulo de Webmin para la gestión de múltiples hosts virtuales a través de una única interfaz, como Plesk o Cpanel. Soporta la creación y gestión de hosts virtuales Apache, dominios DNS BIND, bases de datos MySQL, Sendmail o Postfix.

Hay dos versiones de Virtualmin:

  • Virtualmin GPL que es gratis y de código abierto.
  • Virtualmin Pro la versión del comercial de Virtualmin.

Ni que decir tiene que la versión gratuita nos ofrece todas las opciones necesarias para controlar el servidor sin problemas. Vamos a ver cómo instalar Virtualmin en Centos.

Requerimientos del sistema

Lo mejor es hacerlo en un servidor totalmente «limpio» y actualizado. Nos aseguramos que el servidor esta actualizado con el siguiente comando en el Terminal:

sudo yum -y update

Nos aseguramos que nuestro servidor tiene un hostname:

hostname -f

Podemos usar el siguiente comando para cambiar el hostname:

hostname miservidor.ejemplo.com

o en el caso de CENTOS 7:

hostnamectl set-hostname miservidor

Descargamos e instalamos Virtualmin

virtualmin

Entramos en el servidor mediante ssh conociendo la IP de nuestro servidor:

ssh root@direccion-IP

Descargamos Virtualmin

wget http://software.virtualmin.com/gpl/scripts/install.sh

Instalamos Virtualmin:

sudo sh install.sh

y seguimos las instrucciones de pantalla hasta que se acabe el proceso.

Completando la instalación de Virtualmin

Accedemos a virtualmin con las siguientes direcciones mediante el navegador:

https://tuservidor.com:10000/ or https://ip-servidor:10000

dónde haremos login con tu nombre de usuario (root) y contraseña.

Inmediatamente comenzara un proceso de post-instalación realmente sencillo dónde podremos elegir distintas características del sistema.

En el próximo artículo veremos como configurar correctamente Virtualmin para sistemas con poca RAM y aseguraremos el servidor.

Foto del autor

Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Si tienes preguntas, quieres que hagamos una review de una app, programa o producto, simplemente mándanos un e-mail mediante nuestro formulario de contacto. Te contestaremos en el menor tiempo posible. ¡Muchas gracias y salU2! Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.