Interesante infografía la que han publicado en «Map: How Hollywood Has Destroyed America«: Cómo Hollywood ha destrozado Estados Unidos con alienigenas, monstruos, terremotos, criaturas, eventos climáticos, volcanes, tornados, meteoritos, superheroes, infecciones, guerras…
No se trata de un listado exhaustivo, pero si de una buena recopilación de eventos que nos llevan a repasar algunas de las mejores películas de catástrofes que se han rodado.
Claramente New York y Los Angeles se llevan la palma en cuanto a destrucciones y ataques. En este mapa podéis ver un resumen de todos los eventos:
Sí nos centramos en los Monstruos, New York se lleva el premio a ciudad más atacada. No sólo Gozilla es el culpable. Durante los años 50 multitud de seres decidieron atacar esta ciudad… ¿No recordáis a King Kong subido al Empire State Building?
En esta categoría nos encontramos con ataques de animales como pirañas, tiburones, cocodrilos, osos, pájaros, murciélagos… Películas como «Los Pájaros», «Tiburon», «Bats» o «Jumanji» han colaborado a hacer de Estados unidos un lugar muy peligroso. Por suerte, los eventos están más repartidos.
Si nos centramos en catástrofes climáticas, los tornados se llevan la palma («Twister») o grandes cambios climáticos en «El día de Mañana», sin olvidarnos de inundaciones y tormentas eléctricas. Claramente, Los Angeles no es buen sitio para vivir tranquilo. En Antena 3 nos ponen una peli de estas todos los fines de semana.
Continuamos con desastres provocados por eventos geológicos. Los Angeles realmente es un sitio peligroso ¿no?… Aunque New York le va a la zaga… Tsunamis, terremotos, volcanes o incluso el fin del mundo arrasan con todo en «2012», «El Nucleo», «Dante’s Peak», «Volcano» o «This is The End». Ojo con San Francisco en esta categoría…
Las infecciones. Zombies, plagas biológicas, enfermedades, no dejan títere con cabeza… Hay que alejarse de los grandes núcleos de población. «Contagio», «Zombieland», «Dawn of the Dead» (El amanecer de los muertos), «Resident Evil» o «World War Z» han hecho que no sea seguro dar un abrazo a un amigo… Sólo estas a salvo en la gran zona central agrícola de Estados Unidos…. Donde nunca pasa nada excepto en las películas de autor.
Y no podían faltar los desastres provocados por el hombre, la peor plaga que hay. Mención especial a San Francisco en esta categoría, ya que las películas de Star Trek tienen especial predilección por destruir siempre parte de esta ciudad (lógico, el centro de mando de la Flota Estelar se encuentra allí). Y cómo olvidarnos del clásico de los 80 «Red Dawn» (Amanecer Rojo). Una invasión rusa-cubana en toda regla.
Otro de los grandes clásicos que da un juego increíble. Los ataques alienigenas están a la orden del día… que se lo pregunten a los protagonistas de «Expediente X», «Independence Day», «La Guerra de los Mundos», «Mars Attacks!», «Skyline» etc… También tienen especial predilección por atacar los estudios de cine en Los Angeles, y por estrellar naves en el Area 51 en Nevada…
Una categoría que se puso de moda hace unos años: Los grandes meteoritos. Deep Impact y Armageddon son sus máximos exponentes… Aquí si que da igual donde te encuentres…
¿Y las batallas de Superheroes Marvel o DC? Luchan por nosotros, pero siempre se cargan alguna ciudad que otra. Aquí New York se lleva el trofeo a ciudad con más batallas. Los Vengadores, Watchmen, Spiderman, Hulk, 4 Fantasticos o X-Men hacen un buen trabajo ‘cuidando’ de sus ciudades… ¿Y Superman o Batman? Gracias al cielo Metropolis y Gotham no existen…
Y el mapa más espectacular y estrambotico para el final… Un increíble ataque de tiburones en tornados… Hay que ver la película «Sharknado».
Deja una respuesta Cancelar la respuesta