En esta entrada os vamos a explicar como hacer root a un smartphone con android de manera muy sencilla. Despues de hacer root a tu smartphone o tablet vas a ser capaz de acceder completamente a todo el sistema.
¿Por qué necesitas hacer root a tu dispositivo con Android? Tiene ciertas ventajas, como por ejemplo usar determinadas aplicaciones. Con acceso root, puedes eliminar bloatware, usar un administrador de permisos de aplicaciones, ejecutar un firewall, hacer tethering si tu operador no te deja y acceder a otros ajustes que requieren acceso root.
¿Qué es el acceso Root? Android es un sistema Linux, y este SO, igual que Unix, tiene un usuario root que puede acceder a todo el sistema como administrador. Es el Dios del sistema operativo. Y Android por defecto no te deja acceder como usuario root.
¿Alguna desventaja? Sí, sobre todo de seguridad, ya que al hacer root el sandbox de Android deja de tener sentido. Las aplicaciones pueden hacer uso del usuario root y tomar un control completo del sistema. Algunos fabricantes anulan la garantía del dispositivo. Y por último, es posible que nos carguemos algo y el móvil o tablet no arranque. Así que hacedlo con cuidado.
Cómo hacer root a un smartphone con Android de manera sencilla
Hay muchas maneras de hacerlo, pero algunas son más sencillas que otras. Ya hay herramientas que nos permiten hacer root casi de manera automática y sin esfuerzo.
Kingo Root es una manera simple de conseguir acceso root en Android. Aquí tenéis lista de los dispositivos que soporta.
Vamos a necesitar tener un ordenador con Windows para descargar la App. Automáticamente intentará hacer root a tu dispositivo Android cuando lo conectes mediante USB al PC. Antes de conectar el móvil o tablet tenemos que activar el modo USB Debugging o “Depuración USB” en Android, un modo pensado para desarrolladores.
Una vez activado este modo en Android, simplemente hay que conectar el terminal al ordenador y Kingo Root intentara hacer root al sistema instalando los drivers necesarios y guiándote a través del proceso. Y eso es todo. Ya tienes tu dispositivo Android con acceso root. Usalo con sabiduría.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta