Esperemos que no os pase. De pronto te encuentras con que tu navegador Google Chrome empieza a hacer cosas extrañas, te redirige a ciertas páginas, o incluso te muestra un pop-up que no puedes quitar ni con un lanzallamas. Probablemente se te ha instalado un Malware en tu navegador…. y esto puede suceder tanto en Windows (más probable) como en Mac (menos probable) si no tienes cuidado.
Las mejores VPN por calidad precio (2023): privacidad, seguridad y velocidad
¿Cómo podemos eliminar el Malware de Google Chrome?
Podemos optar por dos opciones, pero yo siempre aconsejo utilizar las dos para quedarnos tranquilos: incinerar el ordenador o formatearlo… Es broma… aunque a veces nos gustaría hacerlo cuando pasan estas cosas. No, lo que podemos hacer es lo siguiente.
1.-Primera opción para eliminar el malware de Chrome
Si tienes como sistema operativo Windows, lo mejor es que te descargues el Limpiador de Chrome que ha creado Google. Lo instalas en tu ordenador y ejecutas el programa. Cuando haya analizado Chrome, te dará la opción de eliminar los programas sospechosos. Tendras que resetear tus ajustes al final.
- Tampoco estaría demás que utilizaras tu antivirus o que buscaras alguno gratuito online para limpiar completamente tu ordenador.
¿Qué pasa con Mac? Puedes descargar MalwareBytes, programa del que ya hemos hablado en Malwarebytes Anti-Malware o como eliminar de forma gratuita el malware de tu ordenador. Lo descubre todo y lo limpia en un momento.
2.-Segunda opción para eliminar el malware de Chrome
Dirígete al menú superior a la derecha de Chrome (los tres puntos en vertical) y pincha en Configuración. Entraras en el menú de configuración de Chrome, donde tienes que acceder a los ajustes avanzados. Si navegas hasta el final encontraras la opción: «Restablecer configuración: Restablece los ajustes a la configuración predeterminada original». Esa es la opción que tienes que elegir: borraras todos tus ajustes… y el Malware.
3.-Tercera opción para eliminar el malware de Chrome
Utilizar un software externo para borrar el malware. Con esta opción nos evitamos tener que borrar todos nuestros ajustes del navegador, pero nos arriesgamos a que no funcione y no se borre. Puedes utilizar una extensión de Chrome como Click&clean, que es totalmente gratuita. También te va a permitir borrar selectivamente tus datos.
¿Consejo? Si quieres estar seguro y tienes copia de seguridad de los datos de Chrome, utiliza los dos métodos, o empieza por el segundo, comprueba que ha eliminado el malware y sino lo ha hecho, sigue la opción 1.