¿Ta acabas de comprar un nuevo iPad y no sabes que hacer con el viejo? ¿Necesitas una nueva pantalla complementaria para tu ordenador? Hay unas cuantas soluciones ahí fuera para conseguir que tu viejo iPad sirva de pantalla adicional para tu Mac o PC. Yo he probado iDisplay, y la verdad es que funciona a las mil maravillas… ¡con un iPad 1 original!
La verdad es que no me esperaba que funcionara correctamente con el primer iPad que salió al mercado, pero así es…. unos cuantos años después mi iPad de primera generación vuelve a la vida.
¿Qué tenemos que hacer para instalar todo este tinglado? La verdad es que ha sido muy, muy sencillo.
- Instalamos la aplicación para escritorio totalmente gratuita de iDisplay (disponible para OS X y Windows)
- Instalamos la aplicación iDisplay en nuestro iPad (iPhone, iPod) o incluso en un teléfono Android. Hay una versión mini para iPhone que cuesta menos.
- Vinculamos los dos dispositivos. Al entrar en la aplicación en el iPad, nos dirá que tenemos que confirmar el acceso en la aplicación de escritorio de nuestro ordenador (que previamente habremos iniciado).
- No hay más pasos. Automáticamente tendremos una nueva pantalla operativa. Podremos duplicar la pantalla o utilizarla como pantalla auxiliar.
Funciona con todas las versiones de OS X… y con un iPad de primera generación, así que con un iPad Air o mini ira a las mil maravillas. Se pueden conectar hasta 36 dispositivos, perfecto para presentaciones o clases con alumnos.
Y lo mejor de todo es que la pantalla puede funcionar en modo Normal (usamos el ratón del ordenador para realizar todas las acciones), o podemos pasar al modo Extendido tocando con dos dedos la pantalla (con capacidades táctiles para acceder a menús, zoom, teclado virtual etc).
Un programa totalmente recomendable para seguir dando uso a nuestro antiguo dispositivo.