Supongo que no soy el único que esta sufriendo las consecuencias de las nuevas políticas de Metro de Madrid… ¿O ya es el Metro de Vodafone? No lo tengo claro. Lo único que se con certeza es que me he convertido en un sufridor…
Desde hace unos años, y con la crisis de por medio, el Metro de Madrid ha dejado de volar tal y como rezaba su publicidad hace unos años. Las cadencias de los trenes están peor que nunca, el mantenimiento deja mucho que desear, y viajar todos los días en este transporte ¿publico? se ha convertido en toda una odisea… Mucha gente esta dejando el gimnasio, y se ha apuntado al triatlón del Metro de Madrid, compuesto por tres pruebas:
- Resistencia al calor extremo (creo que están haciendo un experimento con nosotros)
- Resistencia al dolor de gemelos (las escaleras mecánicas funcionan día sí, día no)
- Capacidad de Resistencia a su Megafonia publicitaria (La linea 2 se ha convertido en la Linea 2 Vodafone)
Sí tienes la suerte, como yo, de usar habitualmente la Linea 5 de Metro, me entenderás a la perfección: Lenta, pocos metros, calor extremo, y desde hace unos meses, una espectacular megafonía patrocinada ‘made in’ Vodafone que podéis escuchar en este audio que he grabado:
¿Quien ha hecho este corta y pega tan malo en la megafonia de Metro de Madrid? ¿Tan mal están las cosas que no pueden hacer un trabajo decente y sobre todo que no nos deje medio locos al escucharlo? El cambio de volumen al incluir la palabra «Vodafone» es de puro infarto o desmayo inmediato… Con la cantidad de años que me ha costado acostumbrarme al horrible pitido avisando del cierre de puertas (tiene delito el sonido), y ahora me tengo que hacer a la idea de escuchar esto todas las mañanas. Existe un software de código libre llamado Audacity que podría arreglar fácilmente este desaguisado.
¿De verdad piensa Vodafone que es una buena publicidad para la compañía? Yo creo que no lo es, sobre todo por las caras de cabreo que tenemos todos últimamente en el Metro.
Pero a lo que vamos: ¿Cómo podemos sobrevivir al Metro de Madrid?
- Comprate unos buenos cascos que te aíslen del ruido exterior: La marca Sennheiser tiene unos auriculares espectaculares.
- Vístete como una cebolla en invierno: No hay otra solución que ir quitándose capas y capas de ropa para no sufrir una lipotimia. En verano llévate una chaqueta, puedes morir de frío…
- No te sientes nunca, en un vagón con puertas, al lado de una de ellas: Las probabilidades de que se abra son enormes.
- Entrena subiendo y bajando escaleras… Lo vas a necesitar.
- Ponte coderas para que la gente no te atosigue.
- Analiza cada una de las paradas que uses habitualmente. Súbete al vagón que este más próximo a la salida que utilices… Evitaras la avalancha de gente y el posible taponamiento si las escaleras mecánicas están estropeadas.
- Ten cuidado con los tornos de entrada al metro… Hay unos con puertas de cristal que tienen una finalidad clara: pillarte entre medias.
- ¿Tienes un carrito de niño o vas con tu carro a hacer la compra en metro? Uffff… Suerte… Mucha suerte… Ten cuidado con tu espalda y los tramos de escalera ‘tipo Everest’. Busca ascensores… o a un buen samaritano que te ayude.
- ¿Vas en la Linea 10? Pues mucha suerte también… Ha sufrido un par de percances en las ultimas semanas… descarrilamiento incluido… intenta ir siempre bien agarrado o sentado.
- Lo mejor del metro son sus músicos: La mayoría son excelentes. Quítate los cascos y relájate un rato, que te va a hacer falta.
Y para que nadie diga que solo comento las cosas malas del Metro de Madrid, voy a resaltar sus puntos positivos:
- No me tengo que gastar dinero en apuntarme a un gimnasio.
- Tengo sauna gratis.
- Por apenas 63 Euros al mes (tarjeta de transporte B1), puedo entrar a un parque multiaventura, que es en lo que se ha convertido el metro.
- Hago cantidad de amigos: Todos nos quejamos de lo mismo y hacemos piña.
- Menos mal que tenemos conexión a internet en el Metro de Madrid… Bueno… donde hay conexión… porque no hay en todos sitios… ¿A nadie se le ha ocurrido poner los routers o amplificadores en los propios vagones como en otros metros del mundo?
- Qué bonitos reportajes ponen en el canal de TV del Metro… Sobre todo me encantan sus estadísticas partidistas.
- Tengo pista de patinaje gratis: Sí, muchas de las nuevas estaciones, justo a la entrada, cuando llueve, se convierten en una trampa mortal.
- La pena es no haberme quedado nunca atrapado en un ascensor del metro… Es la única atracción que me falta por probar.
- Con todas las cosas que ofrece el Metro de Madrid, creo que deberían plantearse otra subida… Demasiado barato ofreciendo tanta atracción.
- El Metro de Madrid Vuela… pero hacia el desastre como sigamos así.