• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Algoentremanos.com

  • Ofertas Servicios Online
  • Aplicaciones y Programas
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad y VPN
    • VPN
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Usted está aquí: Inicio / Web y SEO / Blogs / Cómo crear tu web con WordPress: Guía de instalación paso a paso en tu servidor

Cómo crear tu web con WordPress: Guía de instalación paso a paso en tu servidor

febrero 15, 2016 Por Ivan Benito Dejar un comentario

Una de las grandes cosas que tiene WordPress, es que su instalación y posterior creación de tu página web con este CMS es realmente fácil si sigues unos pasos muy simples.

Hay muchas alternativas para instalar WordPress, pero te vamos a explicar las más sencillas y rápidas. En menos de 5 minutos tendrás lista tu nueva web con WordPress.

Qué necesitas para instalar WordPress

Para instalar WordPress vas a necesitar tener contratado un servidor de hosting o alojamiento web. Aquí tienes nuestras recomendaciones de servidores web.

Además, vas a necesitar un determinado software y plataformas para poder instalar este gestor de contenidos en función de tu método de instalación:

  • File Transfer Protocol (FTP) gracias a FileZilla y un editor de texto en tu ordenador y cPanel en tu servidor (el panel de control más habitual para servidores)
  • FileZilla, un editor de texto y phpMyAdmin en tu servidor
  • Acceso mediante Shell Access (SSH) en tu servidor vía PuTTY en Windows o mediante Terminal en Mac OS X y MySQL en tu servidor

Puedes usar cualquiera de estas tres combinaciones para instalar WordPress en tu hosting.

1.-Descargar WordPress

Podemos descargar WordPress y subirlo a nuestro servidor de diferentes maneras.

Mediante FTP y Filezilla

Descargas WordPress en WordPress.org en tu ordenador. Extraes el contenido de la carpeta comprimida y luego deberas subir los archivos a tu servidor mediante FTP.

Mediante SSH y PuTTY o Terminal

También puedes acceder a tu servidor mediante SSH gracias a PuTTY o Terminal y usar el comando wget para descargar directamente WordPress en tu servidor. En este caso, cuando descomprimas los archivos, se creara una carpeta llamada WordPress, por lo que tu instalación se hará en un subdirectorio llamado igual y accederás a tu web en www.tusitio.com/wordpress/ (luego se puede cambiar).

Para poder utilizar este método tienes que tener acceso root al servidor mediante SSH y debes instalar WordPress en la carpeta public_html. Cuando este en esta carpeta, tienes que poner lo siguiente para descargar este CMS y luego descomprimir el archivo:

wget https://wordpress.org/latest.tar.gz
tar -xzvf latest.tar.gz

2.-Creamos una nueva base de datos y un usuario

En la base de datos se va a almacenar toda la información de tu página web, usuario, contraseñas etc… así que hay que elegir los datos de acceso con cuidado para que sean lo más seguros posibles.

Podemos crear esta base de datos de varias maneras posibles.

cPanel

Hacemos login en la cuenta cPanel en nuestro servidor y buscamos el MySQL Database Wizard.

Es el método más sencillo, ya que nos van a ir pidiendo todos los datos: nombre de la base de datos, usuario y contraseña. Tendremos que conceder al usuario los permisos necesarios para operar con la bbdd «All Privileges».

PhpMyAdmin

Si tienes cPanel, probablemente también tengas phpMyAdmin, un programa para gestionar bases de datos. Es mucho más sencillo configurar la bbdd con el método anterior, pero si quieres hacerlo con este ten cuidado con las siguientes cosas:

  • Vas a «Databases» y creas una nueva en formato uft8 o similar
  • En «Hostname» dejas la opción por defecto 8es correcta la mayoría de las veces)
  • Tienes que conceder a tu usuario todos los privilegios para acceder a la base de datos

SSH y MySQL

La opción para «expertos». Entras en el servido mediante SSH y utilizas la línea de comandos de MySQL poniendo el siguiente comando.

mysql -u nombreusuario -p

Siendo nombredeusuario el usuario que te da acceso a las bbdd. Luego te pedirá la contraseña y ya estarás en MySQL. Ahora creamos la base de datos:

CREATE DATABASE nombrebbdd;

y concedemos los privilegios necesarios a un usuario:

GRANT ALL PRIVILEGES ON nombrebbdd.* TO «nuevousuario»@»nombrehost»

Sustituyendo nombrebbdd, nuevousuario y nombrehost por lo valores de tu servidor. Luego elegimos el password (sustituyes password por la contraseña elegida):

IDENTIFIED BY «password»;

Finalmente terminamos con

FLUSH PRIVILEGES;

y salimos de mySQL con exit.

3.-Editamos el archivo wp-config.php

Nota: Este paso es opcional. Si no lo hacemos ahora, luego WordPress te pedirá que introduzcas todos estos datos al entrar por primera vez en tu web mediante un navegador e iniciar el script de instalación.

Ya tenemos lista la base de datos y todos los archivos en el servidor, así que ya podemos conectar esta base de datos con dichos archivos. Para ello, podemos editar el archivo wp-config-sample.php, localizado en la carpeta principal de WordPress y llamarlo wp-config.php.

Podemos abrir este archivo mediante un editor de textos en nuestro ordenador y luego subirlo al servidor, o utilizar el «File Manager» de cPanel para editarlo, y luego añadir los datos que nos piden (dependerá si ya hemos subido o no los archivos de WordPress al servidor)

  • El nombre de tu base de datos de WordPress: define(‘DB_NAME’, ‘nombredetubasededatos’);
  • Tu nombre de usuario de MySQL: define(‘DB_USER’, ‘nombredeusuario’);
  • Tu contraseña de MySQL: define(‘DB_PASSWORD’, ‘contraseña’);
  • Host de MySQL (es muy probable que no necesites cambiarlo): define(‘DB_HOST’, ‘localhost’);
  • Codificación de caracteres para la base de datos: define(‘DB_CHARSET’, ‘utf8’);
  • Cotejamiento de la base de datos. No lo modifiques si tienes dudas: define(‘DB_COLLATE’, »);

Qué básicamente son los datos que has proporcionado en el paso anterior a la hora de crear tu bbdd y usuario. También es necesario añadir las claves únicas de autentificación, algo que puedes hacer visitando la web WordPress online key generator:

define(‘AUTH_KEY’, ‘Qth{BIl(UKFz|nqv0Q>t$cdXIRC3t.REG<*PB-rnNc29flA4p|PgYjl)Q2dd8W/x’); define(‘SECURE_AUTH_KEY’, ‘(aXkBQ 5}QRaQ&p~OY/Z`lyAh.kW-;+OSX!o-}8&l,YrVz&#y/L>ToDtd(kxL;-j’);
define(‘LOGGED_IN_KEY’, ‘(<[!CtOKi+{SGYK=lrA4yCx5EFuOfT&h-<5U)]LGEGIIqJF1{G$U7@@xK>$bEqaW’);
define(‘NONCE_KEY’, ‘]P;YE|N+?#IJ-8|o9NK@&$!/X*;J#0L;ogUR(6AdYiUXzNE-BO]uJqyXi2XJ[tvG’);
define(‘AUTH_SALT’, ‘fLr2~M0]O6MlE;0`#S4)f-ac9Q+coyqkO,6m||r({J![//D5+–a_R$KrCChbWve’);
define(‘SECURE_AUTH_SALT’, ‘+5.7FJ1ArzBu9zF%;VFt-Oym)-+<|5jj<94:5NVV)$[.l75F(:pTY+$$pI`hHR:a’);
define(‘LOGGED_IN_SALT’, ‘I<a,Wo$dW^-yUXXj+r>UV2?},$L&>j2c %PJt+Wi}q3L]bhZ2Q{@7|A7}/-SFfc_’);
define(‘NONCE_SALT’, ’00q*_D-U%2$;<*4B,D-m)ALs$5)) |SN+%CnZD~)WDQ]UNLi;sAP%s@>Ol6#,Qk~’);

Que genera de manera aleatoria dichas claves de seguridad. No repitas estas claves en dos páginas web distintas.

4.-Subiendo los archivos

Si no hemos subido todavía los archivos al servidor, este es un buen momento. Podemos hacerlo mediante Filezilla (FTP) o entrando en el «File Manager» de cPanel. Podemos subir el archivo comprimido y luego descomprimirlo en el servidor.

5.-Iniciamos el script de instalación

Debemos iniciar el script de instalación de WordPress. Para ello debemos tener muy claro donde hemos subido los archivos en nuestro servidor:

  • En la carpeta raíz de nuestro servidor: www.tusitio.com/wp-admin/install.php
  • En la carpeta /wordpress/ : www.tusitio.com/wordpress/wp-admin/install.php
  • En otro subdirectorio:  www.tusitio.com/subdirectorio/wp-admin/install.php

Cuando pongamos esto en nuestro navegador, nos pedirá el idioma de la instalación y si no hemos cambiado los datos de wp-config-sample.php y creado  wp-config.php, en este momento nos empezara a pedir la información de nuestra base de datos, usuario, host, prefijo de la bbdd, contraseña. Sería interesante cambiar el prefijo de la base de datos wp_ por cualquier otra cosa, pero es posible que luego determinados plugins no funcionen correctamente si cambias esto.

Si metes correctamente todo estos datos. La instalación ya habrá terminado. En caso contrario te saldrá un error indicándote que no se puede establecer la conexión con la base de datos. Deberas revisar en este caso los datos proporcionados.

Posibles errores y soluciones:

  • Revisa si tu bbdd y usuario tienen un prefijo añadido por tu servicio de hosting.
  • ¿Estas seguro que el hostname es el correcto? Pregunta a tu servicio de hosting.
  • ¿Has creado la base de datos? Vete a cPanel y compruebalo

A continuación, si todo esta ya correcto, la instalación de WordPress nos pedirá los datos del sitio como Nombre, de que trata tu web, Usuario, e-mail y Password (luego se pueden cambiar).  En cuanto los pongas ya tendrás instalado WordPress en tu servidor y ya podrás hacer login.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Quieres saber algo más de WordPress?
  • mayo 24, 2017
  • En «Blogs»
  • 10 consejos imprescindibles para optimizar el rendimiento de WordPress
  • mayo 26, 2020
  • En «Blogs»
  • Cómo instalar WordPress vía SSH con WP-CLI
  • febrero 16, 2016
  • En «Blogs»

Archivado en:Blogs, Wordpress Etiquetado con:CMS, destacados, instalación, Wordpress

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.385 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

TOP ofertas servicios online

Síguenos

  • Twitter
  • YouTube
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • Facebook

Privacidad y seguridad online

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.385 suscriptores

Los mejores VPN de 2020

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Las entradas más populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2021
  • Las mejores alternativas a Google en 2021
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis en 2021 (Ubuntu y demás distribuciones)
  • Los mejores programas y clientes para descargar torrent en 2021
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Los mejores programas para Mac gratis y de pago en 2021
  • Las mejores aplicaciones para iPhone, iPad gratis y de pago en 2021
  • Los 30 mejores juegos para el iPad en 2021
  • ¿Tú VPN no funciona o no se conecta? ¿No puedes navegar por internet?

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Ivan Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo… ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

  • Los mejores VPN: Precios y comparativa
  • Privacidad y seguridad online
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·