Los últimos ataques DDOS masivos que tuvieron lugar la semana pasada y que afectaron a muchas páginas importantes como Twitter o The New York Times, han traído a la palestra lo importante que es que todos nuestros dispositivos electrónicos conectados a la red sean seguros. ¿Por qué? Los hackers pueden hacerse con el control de nuestros dispositivos como cámaras web, routers, relojes y demás artilugios para coordinar ataques masivos a muchos servicios online con un resultado claro: estos ataques nos perjudican a todos.
Y no solo eso. También esta en peligro tu privacidad y la seguridad de tus datos online.
Cómo comprobar que tus dispositivos con conexión a internet son seguros y está a salvo de hackers
¿Cómo podemos saber que estamos seguros y que nuestros dispositivos no están siendo usados por los hackers? Bueno, podemos utilizar el IoT Scanner por Bullguard, una herramienta online que analiza cualquier dispositivo que tengas conectado a Internet o a la red para ver si hay vulnerabilidades que pueden ser explotadas para obtener acceso a dicho dispositivo.
Si encuentra una vulnerabilidad, te dará los detalles del problema, algo muy útil si quieres corregirlo. También puedes realizar un análisis en profundidad que durara un poco más (el otro es casi inmediato y te dice que dispositivos tienen puertos abiertos).