¿Quieres añadir la etiqueta NoFollow a todos tus links externos en WordPress?
Cómo muchos de vosotros sabréis, los motores de búsqueda como Google o Bing consideran los enlaces como una señal muy importante a la hora de clasificar las distintas páginas web. Al añadir un link en tu web, le estas pasando autoridad a ese sitio web y posiblemente mejorando su SEO. Si estás creando más links a sitios externos frente a los links que se están «dirigiendo» a tu página, entonces puedes empezar a perder autoridad.
Cómo añadir el atributo nofollow a determinados links en WordPress
¿Cómo remediarlo? Se recomienda el uso del atributo nofollow en algunos de los links:
<a href=»http://ejemplo.com» rel=»nofollow»>ejemplo.com</a>
Por defecto, WordPress no permite agregar automáticamente nofollow a los enlaces externos, pero podemos instalar el plugin Title and NoFollow For Links, que añadirá un nuevo campo a la ventana emergente de los links:
Cómo añadir el atributo nofollow a todos los links en WordPress
Pero también podemos querer por defecto que todos los enlaces sean NoFollow, o por lo menos poder seleccionar determinadas páginas web e indicar que sus enlaces sean nofollow. Para eso tenemos el plugin External Links:
Qué nos da unas cuantas opciones para aplicar el atributo nofollow a lo largo y ancho de nuestro blog, incluida una sección para añadir determinados dominios a los que no se va a aplicar la regla elegida.