• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
algoentremanos

Algoentremanos.com

  • Ofertas
  • Aplicaciones
    • Programas utiles
      • Los 10 mejores emuladores de videojuegos (NES, SNES, N64, PS1, MAME…)
      • Mejores aplicaciones para Mac
      • Mejores programas fotografía para Mac
      • Mejores programas para Linux
      • Las mejores aplicaciones para utilizar tu tableta gráfica
      • La regla de Backup 3-2-1: la mejor manera de hacer una copia de seguridad de tu ordenador
        • Los mejores programas para hacer un backup online y offline de tu PC o Mac
    • Las mejores aplicaciones para iPhone – iPad
  • Privacidad
    • VPN
      • Cuales son los mejores VPN por calidad precio
      • Los mejores VPN gratis
      • Cómo ver Netflix en España y otros países
      • ¿Qué VPN funciona con Netflix?
      • Las mejores VPN para Disney Plus
      • Las mejores VPN para gaming
      • El mejor VPN para Mac
      • Mejores VPN para Windows
      • Mejores VPN para torrents
      • El mejor VPN para tu smartphone o tablet Android – iOS
      • Los mejores VPN para Bet365
      • Los 5 mejores VPN que aceptan Bitcoin como pago
      • Proxy vs VPN
    • Bloqueadores de anuncios
      • Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad en smartphones y tablets
    • e-Mail Seguro
    • Gestores de contraseñas
      • Mejores gestores contraseñas
    • Proxy
    • Tor
  • Web y SEO
    • SEO
      • Las mejores herramientas para controlar el posicionamiento de las palabras clave de tu web en Google
      • Las mejores herramientas gratis de búsqueda de palabras clave
    • Blogs
      • Donde registrar dominios online
      • Los mejores servidores VPS por calidad precio
      • Tipos de hosting para alojar tu blog: hosting compartido, VPS, Cloud o servidor dedicado
      • Compra dominios baratos
      • WordPress
        • WordPress y HTTPS
        • Los mejores temas de Genesis Framework para WordPress
    • Los mejores gestores de contenido (CMS) Open Source
    • ¿Cuál es el mejor panel de control gratuito para un servidor linux?
  • Juegos
    • Cómo jugar con tu familia en Animal Crossing
    • Los mejores juegos para iPhone
    • Los mejores juegos para el iPad
    • Los mejores juegos para Mac
      • Los mejores juegos para Mac gratis y de pago
    • Trucos y estrategias de Clash Royale que nunca nadie te había contado
      • Mejor baraja Clash Royale
    • 20 trucos y estrategias para jugar al juego Boom Beach
    • Cómo empezar a jugar a Minecraft (Tutorial para principiantes)
    • Guía Farmville
      • Solución a los problemas de conexión y carga en Farmville
  • Internet
    • Amazon
      • Reclamaciones Amazon
    • android
    • Apple
      • Tú iMac o Macbook suena y hace ruido: posiblemente sea el ventilador [solución]
    • facebook
    • Google
    • Herramientas Online
      • Los mejores servicios para hacer una copia de seguridad online
        • Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis (2022): guarda tus fotos y archivos online
    • Tutorial
      • Las mejores páginas web para descargar torrents
  • Actualidad
    • ciencia
    • Cine
    • Dinero
    • Geek
    • Libros
      • Mejores libros Ciencia Ficción
    • Móviles
    • Ofertas
    • Series TV
    • Tecnología
    • Viajes
Inicio / Internet / Tutorial

Comandos imprescindibles de Linux para usar la línea de comandos

agosto 25, 2015 Por Ivan Benito Deja un comentario

Comandos imprescindibles de Linux para usar la línea de comandos

Durante estas semanas hemos estado recorriendo algunos de los comandos Linux que vas a tener que utilizar en tu incursión en la linea de comandos de este sistema operativo. Evidentemente no hemos visto todos pero si algunos de los más útiles.

Estos son mis comandos imprescindibles de Linux para usar la línea de comandos

Comando ls

Para que sirve: listamos los archivos de un determinado directorio. Con «man ls» podremos saber cuales son todas las opciones de este comando.

Opciones interesantes: ls -a (muestra también los archivos que empiezan por un «.»; ls | grep archivo.txt (comprobamos si archivo.txt existe).

Comando pwd

Para que sirve: nos muestra el directorio de trabajo actual

Comando cd

Para que sirve: para movernos de un directorio a otro

Opciones interesantes: con «cd ..» volvemos al directorio anterior

Comando cat

Para que sirve: mostramos en pantalla el contenido de un archivo determinado. «cat archivo.txt»

Comando cp

Para que sirve: copiamos archivos y directorios

Opciones interesantes: Podemos copiar todos los archivos con determinados parametros (cp mismo_nombre* /home/user/Desktop) – Copiamos todos los archivos que empiecen por «mismo_nombre en el desktop.

Comando chmod

Para que sirve: cambios los permisos de los archivos

Opciones interesantes: hacemos ejecutable un archivo (chmod +x miscript.py). Para usarlo tecleamos ./miscript.py

Comando wget

Para que sirve: podemos descargar archivos (soporta http). «wget http://www.descarga.com/estearchivo.zip»

Comando ssh

Para que sirve: nos conectamos de manera segura a un servidor online. «ssh ip-servidor-remoto»

Comando uname

Para que sirve:  nos muestra en pantalla la información del sistema

Opciones interesantes: uname -a (muestra información del sistema); uname -s (muestra información del Kernel)

Comando mkdir

Para que sirve: podemos crear un nuevo directorio «mkdir nuevodirectorio»

Comando rm

Para que sirve: eliminamos archivos o directorios.

Opciones interesantes: rm -r nuevodirectorio (eliminamos el directorio y su contenido de manera recursiva); rm -rf nuevodirectorio (eliminamos el directorio y su contenido de manera recursiva sin que el sistema nos pregunte si estamos conformes)

Creando un alias de un comando

A veces necesitamos customizar un comando que usamos mucho y no nos compensa estar metiendo siempre las mismas opciones. Podemos crear un alias.

  1. Editamos el archivo .bashrc: vim ~/.bashrc
  2. Escribimos el alias dentro y guardamos el archivo: alias mirm=’rm -i’
  3. Generamos el archivo de nuevo para que este activo siempre que encendemos el sistema: source ~/.bashrcd

Comando echo

Para que sirve: mostramos en pantalla algún tipo de contenido o pasamos algún texto a un archivo «echo ‘Prueba’ > archivo.txt» (paso el texto ‘Prueba’ al archivo ‘archivo.txt’).

Comando ps

Para que sirve: mostramos diversa información del sistema en pantalla, por ejemplo los procesos activos. «ps ax»

Encontrando los procesos activos

Ya conocemos el comando que lista los procesos, «ps», pero ahora vamos a profundizar un poco más.

  • «ps aux»: mostramos todos los procesos activos con su PID, uso de CPU, memoria, tiempo que lleva en marcha etc…
  • ps aux | grep httpd: buscamos un proceso concreto, en este caso el servidor Apache

«Matando» los procesos activos

Con el comando Kill y sabiendo el PID del proceso, podemos terminar dicho proceso: «kill 178»

  • El siguiente comando busca el id del proceso y luego lo termina: kill $(ps aux | grep ‘httpd’ | awk ‘{print $2}’)

Comando tar

Para que sirve: comando para comprimir y descomprimir archivos .tar. «tar xvf ejemplo.tar». Es muy útil consultar todas las opciones de este comando con «man tar»

Comprimiendo archivos con gzip

Para que sirve: reducimos el tamaño de los archivos comprimiéndolos con gzip. «gzip prueba.txt»

Opciones útiles: gzip -d prueba.txt.gz (descomprimimos el mismo archivo).

Apagamos nuestro ordenador Linux

  • shutdown -h now (apagamos el sistema inmediatamente)
  • shutdown -h + 10 (apagamos el sistema en 10 minutos)

Comando Tail

Para que sirve: se puede usar para listar parte de un archivo. «tail texto.txt» (listamos solo las 10 últimas lineas). Consulta «man tail» parea conocer todas sus opciones.

Comando nc

Para que sirve: comando perfecto para controlar las conexiones TCP/IP

Opciones interesantes: «nc -l -p 10″ (‘escuchamos’ lo que sucede en el puerto 10»)

Comando apt-get

Para que sirve: comando especifico para Debian (en centOS o Fedora es ‘Yum’) con el que instalamos paquetes y software. «sudo apt-get install nmap»

Opciones interesantes: sudo apt-get autoremove (eliminamos paquetes del sistema que ya no se utilizan)

Comando whereis

Para que sirve: localizamos la fuente, el codigo binario o las paginas del manual de un determinado comando. «whereis ls»

Cambiando el nombre de archivos con mv

Para que sirve: podemos cambiar el nombre de un archivo. «mv test.txt nuevotest.txt»

Comando more

Para que sirve: podemos ver el contenido de un archivo de manera paginada. «more test.txt»

Comando man

Para que sirve: podemos acceder a las páginas del manual de los distintos comandos de Linux. «man nombre-del-comando»

Comando date

Para que sirve: mostramos el día y la hora del sistema. con «date -R» mostramos la fecha y la hora en formato RFC 2822.

Comando lsusb

Para que sirve: listamos todos los dispositivos USB del sistema

Comando cal

Para que sirve: listamos un calendario estandar

Comando file

Para que sirve: podemos ver que contiene un archivo antes de abrirlo. «file test.txt» nos pueda dar una salida como esta: ASCII text

Comando head -n1 /etc/issue

Para que sirve: nos muestra el nombre y la versión de la distribución de tu maquina Linux

Comando free

Para que sirve: nos muestra cuanta memoria esta libre y cuanta estamos usando en nuestro sistema

Opciones interesantes: free -m (la salida es facilmente legible con la memoria en MB)

Comando Tac

Para que sirve: Similar al comando cat, pero nos va a mostrar la última linea del archivo. «tac test.txt».

Comando diff

Para que sirve: para encontrar las diferencias entre dos archivos. «diff archivo1 archivo2»

Comando tail

Para que sirve: El comando tail se puede utilizar para mostrar la última parte de un archivo. Nos muestra las últimas diez líneas de cada fichero. «tail test.txt»

Comando Who

Para que sirve: nos muestra los usuarios logueados en el sistema. «who»

Comando hostname

Para que sirve: nos muestra el nombre de host del sistema. «hostname».

Comando ping

Para que sirve: se utiliza para comprobar la conexión a la red. «ping www.google.com». Usamos CTRL+C para parar el comando.

Comando locate

Para que sirve: para localizar archivos por su nombre «locate text.txt»

Os recomiendo, si queréis profundizar más en el mundo Linux, que consultéis la siguiente página web: linuxconfig.org, donde tienen un extenso listado con los comandos más utilizados y ejemplos de sus uso. También sería interesante que en el terminal de Linux ejecutéis el comando «info»  y «help» para acceder a toda la documentación del sistema.

2 recursos imprescindibles si quieres utilizar la línea de comandos de Linux

Cuando te metes en el mundo Linux, una de las cosas que más te cuesta aceptar, es que la mayoría de la gente te dice que la línea de comandos, el uso del Terminal, es una de las mejores opciones para mejorar la productividad de tu trabajo diario.

Si les has hecho caso, y has decidido comprender y utilizar el Terminal de Linux, estos son los 2 recursos imprescindibles si quieres utilizar la línea de comandos de Linux:

La chuleta definitiva para convertirte en un experto con la línea de comandos de Linux

La chuleta definitiva para convertirte en un experto con la línea de comandos de Linux

Todos los comandos imprescindibles para editar textos, conocer la información del sistema, cambiar permisos a los archivos, utilizar VIM, comprimir archivos y moverte con soltura por el sistema.

La página web con los comandos más útiles para usar en Linux: www.commandlinefu.com

mejores comandos linux

Si quieres hacer algo en la línea de comando de Linux, seguro que ya hay alguien que lo ha intentado antes, y por suerte, seguro que esta recogido en esta página web. Todos los comandos tienen su explicación.

Comparte esto:

Relacionado

  • Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
  • Los mejores programas y aplicaciones para Linux gratis
  • enero 19, 2022
  • En «Programas utiles»
  • Los mejores emuladores de juegos arcade para PC, Linux, Android o Mac (Nintendo, Sega, PS, Mame)
  • Los mejores emuladores de videojuegos arcade para PC, Linux, Android o Mac
  • febrero 28, 2022
  • En «Juegos»
  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
  • Las mejores páginas para descargar torrents
  • junio 21, 2022
  • En «Destacados»

Publicado en: Tutorial Etiquetado como: comandos, Linux

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, experto en tecnología e informática y fan de la privacidad online. Desde el año 2007 me he dedicado al SEO, a escribir y a crear páginas web con WordPress sobre todo tipo de temáticas. Si tienes alguna duda y necesitas ayuda... ¡Pregúntame!

Descargo de responsabilidad

Algoentremanos realiza reviews de manera profesional y en muchas ocasiones recibimos compensación de las compañías cuyos productos revisamos. Probamos cada producto a fondo y otorgamos altas calificaciones solo a los mejores. La propiedad de Algoentremanos.com es independiente y las opiniones expresadas aquí son solo nuestras. Saber más.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Date de alta por e-mail y recibe todos nuestros artículos en tu correo. ¡Muchas gracias!

Únete a otros 6.398 suscriptores

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP ofertas servicios online

ofertas SAAS servicios online

Privacidad y seguridad

privacidad y seguridad online

Los mejores VPN de 2022

Los mejores VPN para mejorar tu seguridad y privacidad online

Entradas y Páginas Populares

  • Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
    Las mejores páginas web para descargar torrents en 2022
  • Las mejores extensiones para Tachiyomi
    Las mejores extensiones para Tachiyomi
  • Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
    Las pulseras del sexo o del amor: significado del código de colores para empezar el juego
  • Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
    Las mejores páginas para descargar subtítulos en Español para series de TV y películas
  • Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux  (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
    Los mejores programas y aplicaciones gratis para Linux (Ubuntu y otras distribuciones) en 2022
  • Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
    Las 20 mejores aplicaciones para Amazon Fire TV Stick: IPTV y apps imprescindibles
  • Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
    Los mejores programas para dibujar con tableta gráfica gratis y de pago
  • Los mejores juegos para el iPad (2022): gratis y de pago
    Los mejores juegos para el iPad (2022): gratis y de pago
  • OpenEmu: cómo descargar ROMs y jugar en Mac a juegos de videoconsolas antiguas
    OpenEmu: cómo descargar ROMs y jugar en Mac a juegos de videoconsolas antiguas
  • Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple
    Los mejores juegos para Mac en 2022: videojuegos imprescindibles para tu ordenador de Apple

Categorías

  • Actualidad
  • Amazon
  • android
  • Aplicaciones y Programas
  • Apple
  • blogger
  • Blogs
  • Bloqueadores de anuncios
  • ciencia
  • Cine
  • Destacados
  • Dinero
  • e-Mail Seguro
  • facebook
  • Geek
  • Gestores de contraseñas
  • Google
  • Herramientas Online
  • Internet
  • Juegos
  • Libros
  • Móviles
  • Ofertas
  • Privacidad
  • Programas utiles
  • Proxy
  • SEO
  • Series TV
  • Tecnología
  • Tor
  • Tutorial
  • Viajes
  • VPN
  • Web y SEO
  • Wordpress

Footer

Sobre algoentremanos.com

algoentremanos.com comenzó siendo una buena manera de recopilar información interesante sobre internet, programas informáticos y todo tipo de proyectos online. Fue fundada en el año 2009 por Iván Benito. Desde entonces, he pasado cientos de horas realizando análisis y reviews de servicios online y de todo tipo de apps y programas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y opiniones

Si quieres encontrar información de calidad para elegir los mejores servicios online y programas para tu PC, Mac, Linux o smartphone, algoentremanos.com es el sitio indicado: te ayudo a elegir las mejores opciones. La privacidad y la seguridad online es mi prioridad. No te pierdas los tutoriales y la selección de ofertas. ¿Preguntas o ayuda? Ponte en contacto conmigo... ¡No lo dudes!

Enlaces de interés

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados algoentremanos.com ·

  • Política de Privacidad y Datos Legales
  • Politica de Cookies
  • Sitemap de la web