Ya ha comenzado el año 2016, y estoy seguro que ya habéis escrito vuestros propósitos y deseos para el Nuevo Año. Cómo las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a organizar y mejorar nuestro día a día, os voy a recomendar las dos aplicaciones que estoy usando en 2016 para mejorar mi productividad.
2 aplicaciones para organizar, simplificar y mejorar tu productividad en 2016
1.-Organiza tu correo con Google Inbox
Esta app gratuita de Google es la herramienta perfecta para gestionar Gmail.
Ya he hablado de Inbox con anterioridad. Se trata de la mejor manera de mejorar tu productividad a la hora de gestionar tu correo. Se han deshecho de muchas opciones, y han simplificado la gestión de correos añadiendo cosas muy interesantes:
- Los mensajes se agrupan en grupos: Compras, Viajes, Promociones y puedes crear nuevos grupos donde ir incorporando nuevos mensajes.
- Sin abrir el mensaje puedes conocer su contenido. Por ejemplo, si tienes un vuelo saldrá el horario, los datos de la reserva; o veras las imagenes del mensaje o el video que haya incorporado en el mail.
- Puedes añadir recordatorios o posponer mensajes de manera muy sencilla, incluso añadir alertas basadas en tu posición.
- Una vez que los mensajes están en grupos es muy sencillo gestionarlos todos a la vez y marcarlos como completados.
- Puedes fijar elementos: básicamente la versión de Inbox de marcar con estrella un mensaje.
Está disponible para iOS, Android y dispone de versión para escritorio.
2.-Organiza tu vida con Trello
Esta herramienta, que no es nueva, la he descubierto a finales de 2015. Trello es una herramienta profesional de gestión de proyectos con la que podemos crear listas muy visuales que son ideales para la organización de cualquier cosa, desde las tareas del hogar a una reunión familiar. Perfecto para usar en el trabajo con sus herramientas colaborativas o en el hogar con el resto de la familia.
El servicio es gratuito y muy sencillo de utilizar. Simplemente hay que crear un tablero por proyecto y dentro de cada tablero podemos ir añadiendo distintas tarjetas con diferentes opciones como checklist, fechas de vencimiento de actividades, etiquetas, archivos adjuntos. Incluso podemos votar o suscribirnos a los tableros de otros miembros del equipo. La herramienta colaborativa perfecta.
Está disponible para iOS, Android, versión web, Kindle… en trello.com.
Yo en vez de Trello uso Kanban Tool para la gestión de proyectos. Tiene una interfaz muy intuitiva y me he enganchado por completo. Ahora la aprovecho para seguir trabajos en todas las fases del proyecto, consultar diagramas de flujo de trabajo para hacer análisis con el fin de evitar saturaciones o incidencias durante el proceso y compartirlo todo con el equipo en remoto. Animo a ver una infografía: http://www.slideshare.net/kanbantool/kanban-boardexamples